Pasar al contenido principal
CERRAR

El público de la Feria de las Flores estalló a carcajadas con “El Águila Descalza” y su “País Paisa”

Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro siguen haciendo reír al público antioqueño con su obra más legendaria, País Paisa, que ya cumple 30 años en escena.

Creado desde 1980, el grupo teatral que encabeza Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, ha hecho más de 40 montajes teatrales. Su sede, un edificio patrimonio de la ciudad que ahora lleva el nombre de Museo teatro Prado, en el tradicional barrio Prado de Medellín, empezó siendo un pequeño recinto que no recibía más de 25 asistentes, pero más adelante se convirtió en un referente del arte y la cultura de la Capital de la Montaña.

Foto: Prensa Alcaldía de Medellín

Foto: Prensa Alcaldía de Medellín

Trapitos al sol, Mañana le pago, Chupe por bobo, La patria boba, País paisa y su actual montaje La puntica no más, son apenas algunas de sus obras, con aforos llenos en Colombia y el mundo, miles de DVDS vendidos y el amor de los habitantes de Medellín son una pequeña muestra de lo grande que ha sido para los paisas este grupo de teatro que se ríe de la sociedad colombiana, la pareja, lo rural, lo urbano, los seres humanos en nuestra manera de actuar cotidianamente, con una puesta en escena que tiene un ritmo y movimiento en cada representación de una misma obra en la que el espectador no está seguro de la existencia de un libreto.

El Águila descalza hace un retrato bastante diverso de la sociedad, mostrando con humor la fatalidad o desesperación, defendiéndose así de cada situación adversa.

Foto: Prensa Alcaldía de Medellín

En diálogo con Radio Nacional Cristina Toro habló de lo complacidos que están al mostrar nuevamente al público su obra más aclamada que cumple ya 30 años, sin importar los años que hayan pasado y las generaciones que ya han cambiado, la temática sigue divirtiendo a todo el mundo y la aceptación es generalizada. También habló del proceso de paz, como una esperanza que el pueblo colombiano merece tener y de la situación actual del teatro colombiano, el cual necesita tener más identidad y un público comprometido.

Cristina contó a Radio Nacional que en este momento siguen presentándose en Medellín con “La puntica no más” con muy buena asistencia, que luego van a Estados Unidos y regresan para hacer su nuevo montaje, dedicado a los inmigrantes colombianos, una obra que le contará a la gente cómo los paisas fueron los que construyeron EEUU.

Escuche la entrevista aquí.

ETIQUETAS

POLÍTICA