Pasar al contenido principal
CERRAR

El ‘swing latino’ de Jennifer López

Dos días antes de la hora fijada cada uno de aquellos que empacaron en sus maletas vestidos brillantes, cómodos zapatos, decenas de artículos de maquillaje, sueños, miedos y expectativas, simplemente, esperaban completamente aislados a que llegará el momento de bailar con ella, una de las cantantes y bailarinas más reconocidas de las últimas décadas:  la puertorriqueña Jennifer López.

La invitación no era una novedad, todo se comenzó a gestar a partir de la participación en el reality ¡Que viva! de hombres y mujeres que hacen parte de la compañía más importante de bailes caribeños en Colombia, la academia Swing Latino, en cabeza del Mulato, un hombre perseverante que creyó en la recuperación de una imagen y un sello impuestos en el movimiento rápido y veloz de los pies caleños para bailar la salsa.

Ganadores del reconocido show, hoy recorren el mundo llevando elegantes y sofisticadas coreografías que no sólo les ha permitido ganar importantes concursos, sino que los ha llevado a consolidar una respetada academia con divisiones inferiores y abundantes solicitudes tanto para integrar sus filas como para contratarlos.

Incomunicados desde el viernes, los bailarines y bailarinas de swing latino continuaban cumpliendo con extenuantes jornadas de más de 14 horas en una búsqueda incesante por la excelencia. El profesionalismo de Jlo’ los llevaron a resistir para lo que sería el momento preciso en el que bailarían varias de las canciones de la guarachera de Cuba, esta vez interpretadas y bailadas por la puertorriqueña.

Al final ,el resultado fue un show con mucho sabor, algo de acrobacia, sofisticado en el vestuario y en el look, todo acompañado de la voz de López comenzando con el clásico Kimbara, siguiendo con La Vida es un Carnaval y cerrando con Bemba Colorá.

Un gran logró para la compañía caleña, quienes probablemente no llegaron a dimensionar a donde los llevarían sus pies rápidos y ligeros.

ETIQUETAS