Pasar al contenido principal
CERRAR

El Valle del Cocora podría perder sus palmas de cera

Se calcula que en el Valle de Cocora hay cerca de 1000 palmas adultas que morirán en los próximos años. Si no se toman medidas para sembrar nuevas palmas, el panorama de sus potreros podría cambiar y se perdería el paisaje que es clave por atraer el turismo en Salento (Quindío).

Así lo advirtió en La Señal de la Mañana el profesor Rodrigo Bernal del Grupo de Investigación en Palmas Silvestres de la Universidad Nacional, quien explicó que lo que debería hacerse es sembrar palmas jóvenes en los potreros para que crezcan y en 20 o 30 años se siga conservando el paisaje.

Para Bernal, lo ideal sería sembrar alrededor de 60 palmas por hectárea y así se lograría lo que ya se da en la zona de Roncesvalles (Tolima), donde el paisaje se ha conservado mucho más que en el Quindío.

El panorama de la Palma de cera (Árbol Nacional) en el Valle del Cocora es presentado en un video hecho por Gloria Galeano y Rodrigo Bernal, del Grupo de Investigación en Palmas Silvestres de la Universidad Nacional.

AUDIO: Escuche la entrevista con el profesor Rodrigo Bernal

ETIQUETAS