Pasar al contenido principal
CERRAR

Energéticas del Eje Cafetero advierten riesgo de racionamiento

La preocupación para Risaralda radica en que el suministro de energía depende exclusivamente de las estaciones de la Chec y por eso se debe concretar la Subestación Armenia para asegurar la prestación del servicio.

Las empresas Central Hidroeléctrica de Caldas, Chec, la Empresa de Energía de Pereira y la Empresa de Energía del Quindío, Edeq, aseguraron que todo Risaralda, Quindío, y una parte de Caldas están en riesgo de racionamiento que podría afectar al 30 % de la población.

Como factores de riesgo se identificaron la falta de generación de energía en la represa La Esmeralda de Chinchiná porque las bocatomas están a un 50% de sus caudales, el crecimiento de la demanda que ha aumentado cerca de un 5% en los últimos tres años y cualquier contingencia en las líneas de transmisión.

Según el gerente General de la Chec, Jhon Jairo Granada, los tres departamentos necesitan con urgencia que llegue la línea eléctrica de la Empresa de Energía de Bogotá para una interconexión nacional que abastecerá a la subestación Armenia que generará 230 Kilovatios.

Aunque dicha conexión no ha sido terminada por un pleito con la Gobernación del Quindío y la corporación ambiental por daños causados en el distrito de suelos Barbas Bremen en el municipio de Filandia

De otro lado la Chec informa que en el 2015 la inversión en reposición de redes, terminación de dos subestaciones y unas líneas de circuitos del sistema de distribución local, control de pérdidas de energía e inversiones para sostenimiento y mejoramiento de la infraestructura de generación se estima en 49.800 millones.

Mientras que la Edeq proyectó invertir 8.083 millones en reposición de redes, electrificación rural y construcción de fibra óptica, entre otros.

ETIQUETAS