Pasar al contenido principal
CERRAR

Es posible verificar el cese al fuego: Iván Cepeda

El senador Iván Cepeda, integrante del Frente Amplio por la Paz, consideró que el anuncio de las Farc, de decretar el cese unilateral al fuego por un mes, da un giro a la escalada de violencia registrado en las últimas semanas y enmarca el proceso de paz en su fase final.

En diálogo con La Radio Nacional de Colombia, el congresista aseguro que si es posible adelantar acciones de verificación frente al ceso al fuego unilateral anunciado desde La Habana, por alias "Iván Márquez", vocero de las Farc.

No es imposible o descartable que se pueda hacer una verificación. Hay formas de observación que si permiten establecer los hechos con una alta dosis de objetividad y de operatividad”, puntualizó.

Cepeda añadió que los hechos en el Cauca que rompieron el anterior cese al fuego, cuando murieron más de diez militares, se presentó luego de que se demostrara que las Fuerzas Militares continuaron sus acciones en contra de las estructuras que estaban en tregua.

En una revisión vimos que una veintena de guerrilleros y cuatro de los jefes de la guerrilla habían muerto en todo el proceso de la tregua. Una inmensa dificultad para sostener un alto al fuego unilateral es que la contraparte siga con acciones en contra de quienes están en indefensión porque no utilizan su capacidad defensiva”, dijo.

El senador no descartó que las zonas de concentración puedan acordarse entre el Gobierno y la guerrilla cuando se pacte un modelo del cese al fuego bilateral de forma definitiva.

Atentados en Bogotá

El senador Cepeda aseguró conocer a varias personas que fueron capturadas por su presunta responsabilidad en los atentados de la semana pasada en Bogotá y señaló que se trata de defensores de derechos humanos, por lo que pidió que se les brinden garantías a un debido proceso, ya que no cree que estén vinculados con los hechos.

Anoche de una forma sorpresiva a altas horas de la noche se produjo la audiencia de legalización de la captura de estas personas y nos sorprendió la hora en que se realizó y asuntos como que varias de estas personas no estaban en Bogotá cuando sucedieron los hechos de los cuales se les acusa”, dijo.

ETIQUETAS