Pasar al contenido principal
CERRAR

La Estación de la Sabana se llena de vida este 27 de julio con cultura, memoria y comunidad

Este 27 de julio, la histórica Estación de la Sabana abrirá de nuevo sus puertas, con actividades culturales gratis para disfrutar en Bogotá.
Planes gratis Bogotá: reapertura Estación de la Sabana 27 julio programación
Foto: Señal Colombia
Sary Tovar

Este domingo 27 de julio, la emblemática Estación de la Sabana abrirá nuevamente sus puertas para recibir a la ciudadanía en la tercera jornada del ciclo “Volver a la Estación Sabana”, una propuesta cultural y comunitaria impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

 

La jornada, que se desarrollará a lo largo del día en la Calle 13 #18-70, busca promover el cuidado, la reparación y el reuso a través de actividades gratuitas pensadas para todas las edades. La entrada es libre, pero algunas actividades tienen cupo limitado, por lo que se requiere registro previo.

 

El evento invita a redescubrir uno de los espacios más representativos de la historia bogotana, ese gran edificio ferroviario que durante décadas fue el punto de conexión entre la capital y el resto del país, y que hoy vuelve a cobrar vida como escenario de arte, memoria y encuentro.


No te lo pierdas: Cuando pasa un silletero, ¡es Antioquia la que pasa! Edición 68 del Desfile de Silleteros en la Feria de las Flores de Medellín


Programación

 

Recorridos turísticos culturales: 9:00 a. m., 11:00 a. m. y 12:00 p. m.

 

Espacio “Transforma y lleva”: dale una nueva vida a tus prendas olvidadas. Talleres a las 9:30 a. m. y 11:30 a. m.

 

Taller de reparación de bicicletas: llega en bici y aprende a cuidarla. 10:00 a. m.

 

Taller de reparación de prendas "Tramar la memoria", con Laura Garrido y Valeria Tascón: 11:00 a. m.

 

Segundo laboratorio territorial: revitalización de la estación a partir de su memoria biocultural. 12:30 p. m.

 

Venta y diálogo sobre la memoria de los ropavejeros, junto a ARCUPA: durante todo el día.

 

Espacio de picnic e iniciativas gastronómicas populares: disponible todo el día.

 

Este encuentro es parte de un proceso de reactivación liderado por la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio, en alianza con la Fundación Escuela Taller Bogotá.

 

Agendate, inscríbete y prepárate para vivir una experiencia que une pasado y presente en el corazón de Bogotá.

Artículos Player