Pasar al contenido principal
CERRAR

Desde Arabia Saudita, el presidente Petro cuestiona bombardeos de EE. UU. y los tilda de ilegales e ineficaces

“Es 30 veces más peligroso el fentanilo que la cocaína, por lo tanto el esfuerzo de Estados Unidos debería ser 30 veces mayor para combatir el fentanilo. El fentanilo no sirve de excusa para invadir América Latina; la cocaína, sí”.
 Petro cuestiona bombardeos de EE. UU. ilegales  ineficaces
Flickr Presidencia
Convergencia Radio Nacional y RTVC Noticias

Desde Riad (Arabia Saudita), el presidente Gustavo Petro criticó las recientes acciones de Estados Unidos presuntamente conta el "narcotráfico", señalando que los bombardeos en el Caribe y el Pacífico, además de ser ilegales, podrían tener intereses geopolíticos más amplios, como el control del petróleo venezolano.

En medio de su visita oficial al país árabe, el mandatario colombiano afirmó que sigue recibiendo reportes sobre ataques a embarcaciones en el mar Caribe y en el Pacífico, presuntamente para impedir el tráfico de cocaína hacia territorio estadounidense. Sin embargo, advirtió que estas operaciones no tendrían como propósito real la incautación de droga.

No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz y no parece que esta acción esté realmente dirigida a incautar cocaína, sino a preparar una invasión. Además, es ilegal”, expresó el presidente Petro.

El jefe de Estado agregó que estas acciones buscan proteger intereses energéticos, no combatir las drogas ilícitas:“Tiene más el objetivo de defender el petróleo que de proteger a la sociedad norteamericana de las drogas ilícitas. Es 30 veces más peligroso el fentanilo que la cocaína, por lo tanto el esfuerzo de Estados Unidos debería ser 30 veces mayor para combatir el fentanilo. El fentanilo no sirve de excusa para invadir América Latina; la cocaína, sí”, puntualizó.

El mandatario también señaló que lo ocurrido forma parte de una estrategia de castigo político contra su gobierno y un mensaje disuasorio para otros mandatarios de la región.


No te lo pierdas: “Colombia no se bloquea, se abre a todo el mundo”: presidente Petro desde Arabia Saudita


Nuevos bombardeos en el Pacífico

Según informó el Pentágono, fuerzas estadounidenses mataron a 14 personas acusándolos de presuntos narcotraficantes en ataques contra cuatro lanchas en el océano Pacífico, elevando a 57 el número se asesinatos.

La ofensiva, iniciada en septiembre durante la administración de Donald Trump, comenzó en el Caribe contra embarcaciones presuntamente cargadas de drogas procedentes de Venezuela y posteriormente se extendió al Pacífico, donde supuestamente operan carteles colombianos y mexicanos. Dichas acciones han recibido el rechazo del presidente Colombiano y de diversas organizaciones que denuncian una explicita violación de derechos humanos.

Artículos Player