“La izquierda está más viva que nunca”: Iván Cepeda sobre resultados de la consulta
El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda celebró este martes los resultados de la consulta no oficial realizada por sectores de izquierda, calificándolos como "contundentes" y afirmando que ninguna consulta de este tipo había alcanzado cifras similares en el país.
"El resultado es contundente, ninguna consulta no oficial ha tenido un resultado como estos", aseguró Cepeda, quien además cuestionó la postura de sus detractores políticos: "Aquí, ¿qué se puede hacer entre reconocer honestamente o mentir? La extrema derecha hace lo segundo".
☀️#ElCalentao "El resultado es contundente, ninguna consulta no oficial ha tenido un resultado como estos. Aquí ¿qué se puede hacer entre reconocer honestamente o mentir? La extrema derecha hace lo segundo", candidato presidencial @IvanCepedaCast
🔴▶️ https://t.co/FV9FIfnQIL pic.twitter.com/kuPIoU1zP1— Señal Colombia (@SenalColombia) October 28, 2025
El parlamentario del Pacto Histórico fue enfático al señalar que estos resultados demuestran la fortaleza del movimiento progresista en el país. "En Colombia, la izquierda está más viva y potente que nunca. Golpe a la ilusión de la extrema derecha de desahuciarla. Desahuciados ellos", manifestó.
En referencia a su caso personal, Cepeda indicó que la decisión absolutoria de segunda instancia en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe "no solo no afectó el resultado. Probablemente lo fortaleció", sugiriendo que el episodio judicial pudo haber consolidado su figura política.
No te lo pierdas: “Colombia no se bloquea, se abre a todo el mundo”: presidente Petro desde Arabia Saudita
El senador también destacó el respaldo que mantiene el presidente Gustavo Petro entre las bases del movimiento: "El respaldo al presidente Petro también se hizo sentir. Se mantiene intacto".
Finalmente, Cepeda reconoció el resultado obtenido por Carolina Corcho en la consulta y subrayó la importancia de mantener la unidad del sector progresista con miras a las elecciones presidenciales de 2026, cuando se definirá el sucesor de Petro en la Casa de Nariño.