El actor Carlos de la Fuente, recordado por su personaje de Juan Ramón Vargas, cariñosamente llamado por su esposa e hijos como 'Puchis' en la comedia Dejémonos de Vainas, falleció a sus 83 años en las últimas horas en Bogotá.
La muerte del actor colombiano fue confirmada por la Asociación Colombiana de Actores (ACA). Carlos se destacó por desempeñar el papel de un padre de familia refunfuñón de la exitosa serie de los años 80, un personaje que destacaba por vivir quejándose del elevado costo de las cuentas de la casa.
“Según se pudo establecer, padecía de una enfermedad desde hace 10 años que lo había paralizado”, informó un amigo cercano al diario El Tiempo.
‘Puchis’, como era llamado Juan Ramón, el personaje interpretado por Carlos de la Fuente, por su familia en ‘Dejémonos de vainas’, estuvo en la televisión con dicha serie que permaneció al aire entre 1984 y 1998.
"Yo fui más comediante que dramaturgo y resulta que a mí me tocaba la parte dramática de la comedia. Siempre estaba dolido porque subieron la luz o el agua", aseguró en una entrevista a Caracol Radio hace algunos años.
Carlos de la Fuente inició su carrera en la radio donde pasó por varias radionovelas, en la época más exitosa de este tipo de producciones. Su papel más recordado fue en Arandú, en la que estuvo por más de 15 años.
"Carlos inició en la radio y el teatro donde no sólo fue actor si no director, productor y libretista, mucho tiempo después de estar en estos medios incursiona en la televisión y en teleteatros como estelar en Teatro Popular Caracol, Dialogando, Revivamos Nuestra Historia y Cuentos y Leyendas. Trabajó en las telenovelas Los novios, Una mujer de cuatro en conducta, La tía Julia y el escribidor, La hija maldita, El hijo de Ruth, Flor de Fango, Los ejecutivos, Leviatán, Los dueños del poder, Mi sangre aunque plebeya, Caballo viejo, Música maestro, pero se consagró como Juan Ramón Vargas ‘Puchis’ en Dejémonos de vainas, y se inmortalizó como Arandú en los radiodramas", escribió ‘Telenovelas Colombianas: Grandes Historias, Grandes Personajes’ en su página de Facebook.
"Hoy nos despedimos de nuestro colega y amigo Carlos de la Fuente. Le recordaremos por siempre. Un abrazo fraterno de ACA y la comunidad de actores y actrices de Colombia para su familia y amigos. Q.E.P.D", escribió la Asociación Colombiana de Actores en Twitter.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.