Pasar al contenido principal
CERRAR

¡Felices 60, Billy Pontoni!

El 20 de febrero de 1954, en Cartago (Valle del Cauca) nació Billy Pontoni, uno de los más destacados exponentes del pop y la balada en Colombia y una de las mejores voces del género en Iberoamérica.

Desde muy joven, después de ser testigo del éxito en radio y televisión de artistas como Enrique Guzmán, César Costa o Leo Dan, el jovencito entonces llamado Guillermo García Ocampo decidió convertirse en músico profesional.

Para ello se matriculó en el conservatorio Pedro Morales Pino, de su ciudad natal, como estudiante de guitarra clásica. Después de pensarlo mejor, la joven promesa de concertista optó por cambiar el rumbo de su carrera y convertirse en cantante, para lo cual se vinculó al Club Juvenil de Radio Cartago.

En 1966, en busca de una oportunidad, García se desplazó a Bogotá, a la sede en donde entonces se transmitía en directo el programa El Club del Clan (famoso show musical del que surgieron algunos de los artistas más notables de esa década).

Su propósito era conseguir boletas para ingresar al espectáculo. Lamentablemente cuando llegó su turno, los cupos se habían agotado. Sin embargo, por un golpe de suerte, Guillermo Hinestroza Isaza (director del programa) se cruzó con él a la entrada. El aprendiz, que llevaba su guitarra con él, lo abordó y le pidió que le permitiera cantar en el programa.

Después de una audición informal, Hinestroza se vio gratamente sorprendido por el niño, le preguntó cómo se llamaba y luego (después de decirle en tono irónico que “ese nombre suena a vendedor de bolígrafos ) decidió bautizarlo Billy, abreviatura de William (Guillermo en español) y vincularlo al coro que cantaba al comienzo y al final del musical.

Allí Billy hizo amistad con figuras tales como Oscar Golden, Claudia de Colombia, Vicky, Harold y otros más.

Dos años más tarde, a sus 14, Billy consiguió grabar su primer EP, bajo el título Romántico, hippie y sicodélico’, sin mayor resonancia radial.

Al final de los 60, cuando El Club del Clan llegó a su final, Billy inició un recorrido por la vida nocturna bogotana como intérprete de diversos estilos, hasta vincularse con algunos de los griles más importantes de Bogotá.

En uno de éstos, después de una charla con algunas personalidades de la televisión, clientes regulares del lugar, Fernando González Pacheco aceptó presentarlo en sus espacios Mano a Mano Musical y Operación Ja-Ja, después de darle el apellido Pontoni (en honor a Rocky Pontoni (músico) y René Pontoni (ex jugador del Independiente Santa Fe), ambos argentinos.

Tales presentaciones le abrieron las puertas de la CBS, empresa para la que grabó durante más de 10 años, de cuya etapa se recuerdan éxitos como Alguien cantó una canción’, José de la Cruz’, Dime qué pasó’, Borra’, Angélica’, Luna roja’, Por qué ahora’, Limosnero de amor’ o Águila’, y en la que recibió discos de oro y considerable reconocimiento internacional. En vista de su popularidad Billy fue contratado como imagen oficial para la campaña latinoamericana de Coca-Cola, La Chispa de la Vida.

Durante los 80, por diferencias con la disquera, Billy se vio obligado a dejar de grabar por seis años. Entretanto realizó giras por Centro, Norte y Suramérica, Estados Unidos y Europa, alternando con artistas de la talla de Julio Iglesias, Daniel Santos, Joan Manuel Serrat y Camilo Sesto.

Resueltos dichos problemas vinieron nuevos éxitos como Bella’, Tu complemento’, Anoche’ y Cómo hacerle entender que la amo’ (apoyado por una agresiva campaña publicitaria consistente en grafitis anónimos que llenaron Bogotá durante 1989). En dicha época Billy tuvo su propia disquera, llamada Disco Visión, y coeditó álbumes con Discos FM.

En los 90 Billy inició una carrera fértil como productor, además de grabar tres álbumes propios, con la disquera independiente El Dorado y con Sonolux, de los que se recuerdan éxitos como Por qué te perdí’ y Los dos amantes’.

El siglo XXI mostró a un Billy renovado, con un espectáculo llamado Balada, twist y rock and roll’ en el que se combinan sus más reconocidas canciones y algunos clásicos del rock and roll en castellano durante los 50 y 70. Durante este tiempo, además, Billy fue imagen oficial de la campaña publicitaria de refrescos Soka de Alpina y participó como actor invitado en la telenovela "El penúltimo beso".

Para este primer semestre de 2014 se está rumorando un nuevo producto en compañía de sus amigos Vicky, Fausto, Isadora y Fernando Calle, al parecer prensado con la disquera Sony Music, y una gira.

Señal Radio Colombia desea, en su cumpleaños número 60 larga vida a Billy Pontoni, símbolo por excelencia de la balada en el país.

ETIQUETAS