Pasar al contenido principal
CERRAR

El río Orinoco alcanza niveles críticos y deja más de 5 mil damnificados en Vichada

Las lluvias no dan tregua en Vichada. El nivel del río Orinoco continúa en aumento, generando inundaciones en municipios como Puerto Carreño, donde ya se declaró la alerta roja
Vichada: inundaciones por aumento en río Orinoco y damnificados
Foto de: Ejército Nacional
Carolina Diaz Anaya

Los niveles del río Orinoco siguen en aumento, generando inundaciones en municipios como Puerto Carreño, donde se declaró la alerta roja luego de alcanzar los 14,95 metros.

Se mantienen las alertas en el departamento de Vichada por el aumento en el nivel del afluente, el cual, en menos de 24 horas, subió 7 centímetros más.

Desde 2018 no se vivía una emergencia similar, cuando el río alcanzó los 15,11 metros.

Ante la situación, el Ejército Nacional y la administración departamental se encuentran brindando apoyo humanitario a los más de 5.000 damnificados, ayudando a evacuar viviendas, salvaguardar enseres y utilizando sus medios radiales para emitir mensajes preventivos a la población.

El coronel Guillermo Domínguez, jefe de operaciones de la Brigada 28 del Ejército Nacional, destacó que “el compromiso de los soldados va más allá de las labores de seguridad, ya que se busca, ante esta emergencia, salvaguardar la vida, el bienestar y la esperanza de los vichadenses”.

Lee también: La Fiscalía le hará extinción de dominio a bienes de Charlie Zaa, por presuntos vínculos con paramilitares
Falleció Maura de Caldas: la memoria viva del fogón que nunca se apagará

Por su parte, Luz Lucke, damnificada del sector Santa Teresita en Vichada, expresó: “Hice un llamado a los bomberos, al Ejército, y gracias a Dios han estado atentos colaborando. Me han ayudado a sacar mis cosas, lo poco que me queda. Ha sido difícil porque no soy yo la única que necesita ayuda, hay muchos más damnificados”.

Igualmente, Yaceily González, otra damnificada, manifestó que espera “que la fuerza militar y los entes de socorro nos sigan apoyando porque el río Orinoco no da tregua; hora tras hora sigue aumentando su nivel y nos sentimos desamparados”.

De momento, localidades como Santa Rosalía y Puerto Carreño han declarado la calamidad pública; Cumaribo mantiene su alerta roja, y La Primavera se reporta en alerta naranja. Las autoridades han priorizado líneas de atención ante cualquier riesgo:

  • Puerto Carreño: Gestión del Riesgo - 3202374894 | Bomberos - 3219978851
  • Cumaribo: Gestión del Riesgo - 3188706050 | Bomberos - 3213757864
  • Santa Rosalía y La Primavera: Gestión del Riesgo - 3227864949 | Bomberos - 3144419703

Según la Coordinación de Gestión del Riesgo y Desastres Local, desde hace siete años no se registraban niveles tan altos en el Orinoco, ya que este año se superó la marca de 13,33 metros alcanzada en 2024.

Artículos Player