¿Qué hacer para que alguien que tenga una discapacidad en sus manos pueda volver a escribir? ¿Cómo crear algo que les facilite a las personas con movilidad reducida meterse a una piscina?
Estas son preguntas que han pasado por la mente de Felipe Betancur, y a todas les ha logrado dar respuesta a través de sus inventos.
Felipe es un joven inventor que junto a su hermana y su papá lidera la fundación Todos Podemos Ayudar, la cual trabaja por hacer que la tecnología sea accesible para las personas con discapacidad de todo tipo en Colombia. Él es un emprendedor, pero no cobra por su consultoría o asesoría a personas que necesitan sus soluciones.
La idea de Felipe es que las personas en situación de discapacidad no dependan de equipos costosos, que muchas veces no pueden adquirir. Por estos, ha dedicado su carrera a buscar soluciones de todo tipo para muchos colombianos en condición de discapacidad y bajo recursos que no pueden acceder a una prótesis o un dispositivo tecnológico que resuelva sus necesidades. Su canal de YouTube actualmente cuenta con más de 900 tutoriales que, paso a paso, enseñan a construir soluciones tecnológicas con materiales caseros y de uso común, los cuales destruyen las barreras que enfrentan todos los días estas personas.
"En la Fundación hemos recibido muchas ofertas, pero nunca he permitido que esto se vuelva un emprendimiento. El 92 % de las personas en situación de discapacidad en Colombia son de escasos recursos, mi objetivo es ayudarlas. Trabajamos por mejorar su calidad de vida": afirmó Felipe en entrevista con La Señal de la Mañana.
Un mouse para los pies, una gorra para usar una tablet, un cubo rubik para invidentes y una gran variedad de soluciones tecnológicas hacen parte del inventario de Felipe Betancur. A punta de navajas, silicona y creatividad, él enseña que es posible hacer lo mismo, de una forma diferente.
Escuche aquí la entrevista completa de La Señal de la Mañana a Felipe Betancur.
El presidente Petro reaccionó a las declaraciones de monseñor Luis José Rueda sobre la posición de la iglesia católica acerca de las reformas sociales, señalando que Caracol había mentido.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad avanza en la construcción de la consulta popular con la participación masiva de la ciudadanía.
Luego de que se nombrar al representante Jorge Tovar, hijo del exparamilitar "Jorge 40", congresistas del Pacto Histórico alzaron su voz en rechazo a que dirigiera la sesión durante el Día de las Víctimas.