Hablar del Carnaval del Fuego en el distrito de Tumaco (Nariño) es recordar de una de las manifestaciones culturales más grandes que tiene la Costa Pacífica. Se trata de un evento que se celebra cada año con cinco días de jolgorio, previos la llegada de la Semana Santa.
Esta es una festividad representativa para la comunidad, porque particularmente surge de una tragedia; según cuenta Telmo Angulo, historiador y decimero, en el año 1959, la estación de bomberos del municipio sufrió un fuerte incendio, una emergencia ante la cual los habitantes corrían a sacar agua de donde más podían para apagar el fuego.
“Posteriormente, se realizó un bazar y ahí empezó con el tema de las reinas, cada barrio sacaba su reina, hacer el ahorro de los recursos para entregarlos a los bomberos para reconstruir su estación”, relata.
Foto: cortesía Carnaval del Fuego.
Fue a partir de esta calamidad y en honor a esta “juntanza”, que unió a la comunidad en un gesto de apoyo al Cuerpo de Bomberos, como surgió el nombre del Carnaval del Fuego en Tumaco.
“El origen del Carnaval del Fuego se remonta al año 1959, durante la Alcaldía militar del capitán Pizza Benítez, buscando dotar a los bomberos de una máquina extintora, se creó esta fiesta para recoger fondos, eligiendo primera Reina del Fuego a Ligia Rosasco Llorente”, así lo describe el escritor Mauricio Chaves Bustos.
Desde entonces, cada año, la Perla del Pacífico se engalana con el desfile náutico, donde el mar se viste de belleza y alegría, con diversas embarcaciones adornadas que llevan a bordo a agrupaciones musicales y a los acompañantes que esperan por sus reinas.
Dentro de la programación se destaca la denominada ‘Noche Afro’, el evento más importante, que permite reunir todas las manifestaciones culturales y tradicionales de la región con sus exponentes.
Foto: cortesía Carnaval del Fuego.
“En la Noche Afro’, los cununos, bombos, el guasá y la marimba como protagonista acompañan con cantos, arrullos y alabados la riqueza oral y dancística de nuestra cultura”, señala Angulo.
El Carnaval del Fuego cuenta con los tradicionales ‘cucuruchos’, los invitados más representativos de la fiesta: “Son personajes míticos dentro de la cultura que orientan a los chicos groseros a comportarse, por eso sale con un látigo. Representan esa parte ancestral desde las creencias y acompañan los desfiles”, reseña el historiador.
El inicio del Carnaval del Fuego marca cinco días de cantos, comparsas y bailes en Tumaco. Estas celebraciones se dan tanto en la tierra como en el mar, dos escenarios para recordar y venerar la riqueza ancestral de esta esquina de Colombia.
El legado afro se evidencia en esta fiesta, una herencia que pervive y que se constituye en el bastión de los pueblos negros para enaltecer sus raíces, así lo demuestra Telmo Angulo, con esta décima para cerrar:
“El tema de la cultura es algo muy importante
porque encierra lo que somos de una manera elegante
ésta está presente en todos los continentes
representa al país, a mi pueblo a mi gente
y en el mundo está presente de una manera oportuna
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.