¡Regresa el Festival Gabo con su edición#12! Descubre sus invitados especiales
Si te gusta la literatura, te llama la atención el periodismo y estás en Bogotá, agéndate del 5 al 7 de julio porque regresa el Festival Gabo en su edición #12.
'Historias para despertar' es el lema del Festival Gabo para este año y como es usual en este evento se hablarán de diferentes temas, tales como el cambio climático, guerras, crisis sociales, el uso de la inteligencia artificial, literatura y, por supuesto, de mucho periodismo.
Este año por tercera vez se realiza en Bogotá, en el Gimnasio Moderno. En años anteriores, el festival se había realizado en Medellín.
Jaime Abello Banfi, director y cofundador de la Fundación Gabo, aseguró sobre esta nueva edición del Festival Gabo que “celebramos la creatividad de Iberoamérica y de todo el mundo con encuentros para periodistas, pero también para la ciudadanía en general apasionada por las historias, la cultura, la creación, e interesada por las crisis geopolíticas y las estrategias para hacerle frente a la desinformación actual”.
El Festival Gabo 2024 regresa con invitados de lujo. Por ejemplo, contará con la participación de Leila Guerriero, escritora y periodista argentina, una de las cronistas más respetadas de América Latina.
De igual forma, asistirá Madeleine Neunga, editora para África del Pulitzer Center. Su amplia trayectoria en el periodismo africano le ha valido varios premios y la posicionan como una de las voces más autorizadas de ese continente para hablar sobre las problemáticas más urgentes que atraviesa.
Bruno Patino, periodista y ensayista francés, también se suma a este evento. Es presidente de la cadena de TV ARTE.
Foto de Festival Gabo
Asimismo, en el Festival Gabo se habla mucho de podcast, por eso Bernardo Pajares y Juanra Sanz compartirán con los asistentes sus experiencias sobre su podcast 'Arte Compacto'.
Catalina Gómez Ángel, destacada corresponsal colombiana quien nos ha narrado los conflictos en Oriente Medio y muchos más invitados de lujo se suman a la edición #12 del Festival Gabo. Conoce todos los invitados aquí.
Programación Festival Gabo 2024
El viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de junio el Festival Gabo trae una programación variada, que incluye talleres, clases magistrales, shows en vivo y mucho más.
En la página oficial del evento expresan que "a una década del fallecimiento de Gabriel García Márquez, y ad portas del centenario de su natalicio en 2027, el Festival Gabo sigue manifestando que el periodismo vive y resiste a la opresión, y que el legado de excelencia de García Márquez –creador de la Fundación Gabo hace 30 años–, crece e inspira a creadores de todo el mundo".
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.