¡Se acabó la espera para los fans de Morat! Este sábado 6 y domingo 7 de julio se presentarán en el estadio Nemesio Camacho El Campín, en Bogotá, con su gira 'Antes de que amanezca', que empezó el mes pasado en el Cívitas Metropolitano de Madrid, España.
Con esta gira, la agrupación colombiana también derrochará su talento en Medellín, Quito (Ecuador), Santo Domingo (República Dominicana), Asunción (Paraguay), Buenos Aires (Argentina), entre otras ciudades capitales.
Estos músicos, reconocidos por sus éxitos tales como 'cuando nadie me ve', 'no se va', 'besos en guerra', 'segundos platos', entre otros, prometen unos conciertos llenos de un sinfín de emociones, de viajes a través de nuestros sentidos y recuerdos.
Han sido nominados al Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista, también a los premios MTV MIAW, entre otros, y se posicionan como la banda de pop latino más importante del momento.
Foto de Morat
Concierto Morat Bogotá: información importante
Los organizadores del evento anunciaron que las aperturas de puertas el sábado será a las 3 de la tarde.
En cuanto al domingo, las puertas se abrirán al público a las 2 de la tarde.
Los menores de 14 años deberán estar acompañados por un adulto responsable.
¿Cuántas horas dura el concierto de Morat?
Aunque no especifican cuántas horas dura el concierto de Morat, según informó la página oficial de TuBoleta, este iniciará a las 7 de la noche.
¿Cuánto vale la boleta de Morat en Bogotá?
Las entradas al concierto de Morat en Bogotá están disponibles desde los 110 mil pesos, hasta los 581 mil pesos.
Sin embargo, estos precios pueden variar en cualquier momento, de acuerdo a la oferta y demanda del propio evento.
¿Dónde comprar los boletos de Morat?
Podrás comprar las boletas para el concierto de Morat en Tuboleta.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.