Pasar al contenido principal
CERRAR

Del 23 al 27 de julio, Pasto vivirá el quinto Festival Internacional de Contrabajo Infantil

Contrabajistas locales, nacionales e internacionales se dan cita en este espacio de formación, intercambio y visibilización artística que promueve el desarrollo cultural, la paz y la convivencia.
Cristhian Mauricio Burgos

Con conciertos, clases, talleres, conferencias y otras actividades, Pasto se convierte en el escenario del V Festival Internacional de Contrabajo Infantil 2025 en el que se darán cita contrabajistas locales, nacionales e internacionales. A través de este espacio se busca apostar a la formación, intercambio y promoción artística de los amantes del considerado instrumento musical de cuerda más grande y grave de la familia de las cuerdas frotadas.

El joven maestro José Luis Manosalva, uno de los organizadores del evento, explica que gracias al trabajo conjunto del Ensamble Contrabajeando de Pasto y el Festival Internacional de Contrabajo Infantil FICI de México, esta edición del festival contará por primera vez con la participación de destacados músicos internacionales como Imer Ishah Acuña, coordinadora de la Suzuki Bass de México, la doctora y Teacher Trainer de Suzuki Bass de Estados Unidos Kate Jones y el contrabajista argentino Pablo Brie.

“El Festival Internacional de Contrabajo Infantil se ha llevado a cabo desde sus inicios gracias al apoyo de patrocinadores, colaboradores, profesores, estudiantes y melómanos que hacen posible ampliar los horizontes de la enseñanza del contrabajo desde temprana edad y fortalecer el material técnico y pedagógico alrededor de este maravilloso instrumento”, explica Manosalva.

Florece el talento juvenil

El festival ha permitido que florezca el talento de niños y jóvenes como Sonny Ramírez Zuleta, un guatemalteco de 15 años quien ha estado desde los inicios del evento y en este 2025 participará por tercera vez. “He participado del festival desde que tenía 11 años y estoy muy emocionado de volver a Pasto para compartir mis conocimientos con grandes maestros del contrabajo, así que extiendo la invitación para que nos acompañen en este gran evento”, agrega.

Entre las actividades del festival se destaca la realización por primera vez en Colombia del Libro 1 de Contrabajo para profesores Suzuki, conciertos en distintos escenarios de la ciudad de Pasto y la premiación de los ganadores del IV concurso de composición.

Artículos Player