Durante cuatro días Popayán será escenario de lo mejor de la cultura caucana, con un encuentro que tendrá diferentes cocinas como protagonistas, entre las que se encuentran la gastronomía mexicana, junto a Santander de Quilichao como región invitada y el cacao como invitado de honor.
En esta versión, la vigesimoprimera, el congreso tendrá una diversa agenda de actividades abiertas al público, dentro de las que se encuentran: foros académicos, tarimas del sabor y del saber, y la entrega del premio anual 'Vida y obra Álvaro Garzón'; distintos escenarios donde los asistentes encontrarán una exquisita y variada oferta gastronómica de las cocinas populares, bebidas tradicionales, restaurantes y tascas, además de una exhibición de muestras artesanales, empresariales, institucionales y de entretenimiento, que esperan recibir a los miles de visitantes que cada año visitan Popayán.
Este año se le va a dar prioridad a la gastronomía circular en las diferentes muestras públicas, así lo indicó Enrique González Ayerbe, presidente de la Corporación Gastronómica de Popayán.
“Tenemos tres invitados especiales: el primero San Cristóbal de las Casas, capital del estado de Chiapas en México, el segundo gran invitado es Santander de Quilichao, al norte del departamento del Cauca, con una riqueza cultural enorme, y el tercer gran invitado es el Cacao, un insumo que representa el Cauca, queremos hablar de cacao como un insumo con el que se pueden elaborar platos de sal, platos de dulce, bebidas frías, calientes y mucho más”.
Foto tomada de las redes sociales del congreso.
Es de anotar que Popayán continúa siendo anfitriona de la gastronomía colombiana desde el año 2005, donde la Unesco designó a Popayán como ‘Ciudad Unesco de la Gastronomía’ por su variedad gastronómica y el significado que tiene para el patrimonio intangible de los colombianos. Una razón para reunir año a año, a diferentes cocinas regionales e internacionales en torno a los sabores del Cauca.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.