El barrio Las Flores de Barranquilla, a orillas del río Magdalena, es reconocido por su gastronomía que fusiona lo mejor del agua dulce y salada, siendo una de las principales actividades que realizan propios y visitantes los fines de semana, donde el río es el escenario para la unidad familiar.
Maribel Duarte y su hija Maira Vera son dos santandereanas que fueron adoptadas por la capital del Atlántico y son apasionadas por la cocina. En su restaurante El Malecón de Las Flores toman lo mejor de los sabores del interior del país y los mezclan con lo que el río Magdalena y el mar Caribe proveen.
Pargos, mojarras, lebranches, bocachicos, frutos del mar, y hasta huevas de lisa (huevos de pez) hacen parte del menú, pero también hay pollo si el comensal así lo decide. Maribel explica que el propósito es brindar sabores caseros a precios accesibles y sobre todo, contribuir al crecimiento comunitario, vinculando a los pescadores al comprarles sus productos y trabajando de la mano con las cocineras del barrio.
Huevas de lisa
Maira cuenta que al momento de proponer el menú, han surgido ideas como el pargo marisqueado, un pargo frito fresco bañado en una salsa con chipi chipi, calamar, camarón, pulpo y caracol, una combinación de sabores que se acompañan con un toque de queso parmesano, el clásico arroz con coco y otra estrella de la cocina en esta zona del país: los patacones.
Pargo marisqueado
Según explica Maira, para los barranquilleros el arroz es fundamental en las comidas, al igual que la ‘liga’ una forma de llamar a la proteína, y que en este punto, la mojarra sería una preparación insignia, pues no solo es para consumir en restaurantes, sino que está asociada al día a día en los hogares.
Mojarra, lebranche y bocachico
Madre e hija trabajan para que este barrio, que fue reconocido oficialmente hasta 1988, sea un destino turístico y gastronómico de la ciudad. Mientras tanto, nosotros entramos a su cocina para disfrutar de los aromas, sonidos y sabores a la orilla del río Magdalena. Descubre todas las historias e imágenes de personajes y paisajes, que descubriremos en la Ruta del Magdalena.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.