‘Colombia, un amor que nos une’, gran concierto nacional
En conmemoración de los 211 años del Grito de Independencia, el próximo 20 de julio el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Cultura, llevará a cabo el Gran Concierto Nacional ‘Colombia, un amor que nos une’, un evento que busca resaltar la diversidad cultural del país a través de un recorrido por San Andrés, Cali, Leticia y Bogotá.
El encuentro contará con la participación de los artistas y las agrupaciones Systema Solar, Creole Group, Ghetto Kumbé, TimbiÁfrica, Orquesta D’Caché, Herencia de Timbiquí, Asael Cuesta, Fundación Batuta, Manuel Medrano y Guarura.
- No se pierda: Juntos aparte: la migración vista desde el arte en el Museo Nacional
- Le puede interesar: Villa de Leyva prepara su festival de astronomía
“El Gran Concierto Nacional del 20 de Julio reafirma el compromiso del Gobierno del presidente Iván Duque con la reactivación económica y cultural del país. Este sector transforma vidas, forma país y crea identidad. Es nuestro pilar y en su diversidad nos encontramos como colombianos”, afirmó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo Obregón.
En San Andrés, se presentarán los colectivos Systema Solar y Creole Group, dos agrupaciones que se caracterizan por fusionar y congregar los ritmos tradicionales de la Costa Caribe, entre ellos la champeta, el bullerengue, la cumbia, el mento y el calypso.
Entre tanto, los sonidos tradicionales de África y la riqueza musical del litoral pacífico llegarán a Leticia, Amazonas, con las presentaciones de Ghetto Kumbé y TimbiÁfrica.
Desde Cali, se sumarán a este concierto la orquesta femenina de salsa D’Caché y la agrupación Herencia de Timbiquí con sus sonidos auténticos de la marimba de chonta.
En el Teatro Colón de Bogotá, los artistas invitados serán el cantante lírico Asael Cuesta y la agrupación femenina Guarura, un grupo de jóvenes llaneras que, a través del joropo, reproducen la belleza de los atardeceres y los verdes campos de los Llanos Orientales.
Así mismo, en el Gran Concierto participarán la Fundación Batuta y el artista ganador de dos premios Grammys Latinos, Manuel Medrano.
El evento será transmitido a partir de la 7:30 p.m. por las redes sociales del Ministerio de Cultura y del Teatro Colón, al igual que por el Sistema de Medios Públicos RTVC, Caracol TV y algunos canales regionales.