Ibagué, Tolima: Lugar de paso para los migrantes venezolanos
Día 8 del Camino del Migrante: Un comedor en medio el camino
Jackeline y Javier tienen un comedor comunitario a borde de carretera en el corregimiento Buenos Aires en Ibagué. Allí atienden a la población migrante venezolana que pasa rumbo a otros lugares del país.
Día 8 del Camino del Migrante: Un comedor en medio el camino
Jackeline y Javier tienen un comedor comunitario a borde de carretera en el corregimiento Buenos Aires en Ibagué. Allí atienden a la población migrante venezolana que pasa rumbo a otros lugares del país.
Ibagué, capital del departamento del Tolima se ha convertido en un paso obligatorio para los venezolanos que están migrando por las carreteras de Colombia, ya sea porque caminan en busca de llegar a la frontera del sur del país para pasar a Ecuador, Chile y otros países del sur, o retornar a Venezuela.
En ese camino cuando llegan a Ibagué, la mayoría de migrantes venezolanos saben que por la vía Picaleña, por el cruce de Bueno Aires, está el comedor de Don Javier, un tolimense que no ha sido ajeno a la situación que tiene a estas personas caminando por las carreteras de Colombia; así que en su propia casa decidió crear un lugar para ayudar a quienes lo necesitan.
Desde las 6 de la mañana abre las puertas de su comedor que es al aire libre y ofrece su estufa para que los ciudadanos venezolanos puedan pasar a desayunar y en el resto del día se preparen los otros alimentos.
Artículos Player
Player Articulos
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.