La Casa Gómez Campuzano, la sede norte de la Biblioteca Luis Ángel Arango, presenta el nuevo montaje de su colección de arte.
Reconocido como un paisajista y un retratista excepcional, el pintor bogotano Ricardo Gómez Campuzano (1891-1981) es un exponente preponderante del nacionalismo que caracterizó al arte colombiano a principios del siglo XX.
A partir de una selección de 83 de sus mejores obras, el próximo viernes 25 de julio el Banco de la República presentará oficialmente el nuevo montaje de la Colección Ricardo Gómez Campuzano, expuesta en la Casa que lleva su nombre y que desde hace un par de años funciona como sede norte de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá. Una renovación que revitaliza los servicios de la Casa y la oferta cultural de este sector capitalino.
La Casa Gómez Campuzano está ubicada en la calle 80 N° 8 – 66, en el barrio El Retiro de Bogotá. Presta servicio de lunes a sábado entre las 8:00 a.m. y las 8:00 p.m.
La obra de Ricardo Gómez Campuzano se caracteriza por la pulcritud del dibujo, el uso correcto de la gama cromática, la paleta luminosa y la armonía de sus composiciones, valores académicos que adquirió tras una rigurosa formación en la Academia de San Fernando en España y que lo posicionaron como uno de los mayores exponentes de la tradición hispana en el país.
“Su obra refleja la preocupación por lo nacional que prevaleció en las artes plásticas a inicios de siglo. Inmerso en una sociedad conservadora y católica que tuvo a Bogotá como modelo de nación, el artista plasmó en sus pinturas la naturaleza de su entorno. Fue retratista de las clases sociales acomodadas bogotanas y paisajista de la Sabana. Precisamente, su preocupación por lo propio se expresa en la idealización romántica del país de principios de siglo”, explica Claudia Cristancho, profesional de la Biblioteca Luis Ángel Arango e investigadora del nuevo guion curatorial de la Colección.
Bajo el título Ricardo Gómez Campuzano. Visiones del nacionalismo en el arte colombiano, esta exposición revisa las preocupaciones artísticas del pintor colombiano y el ánimo nacionalista que permeó la plástica de su tiempo. La muestra está estructurada a partir de cinco ejes temáticos: Identidad nacional e hispanismo, La primera manifestación moderna, La consolidación de una nueva clase, Lo popular y lo cotidiano y La afirmación académica.
Es una selección de 83 pinturas en diferentes formatos que hacen parte de las 431 obras que conforman la Colección Ricardo Gómez Campuzano, entregada al Banco de la República en comodato en el año 2000, junto a la casa que fue residencia y taller del artista por más de cuarenta años.
La Casa Gómez Campuzano alberga, además, la colección bibliográfica Alfonso Palacio Rudas, una donación que el destacado abogado y economista colombiano hizo al Banco de la República en 1987, y cuya entrega se cristalizó en 1997.
Este fondo, de más de 40 000 volúmenes, se especializa en temas como economía, ciencias políticas, derecho e historia, y cuenta con una amplia selección de publicaciones en literatura, artes y libros de referencia. Los libros que hacen parte de esta colección pueden consultarse en las salas de la Casa o solicitarse como préstamo externo.