¿Porqué una escuela de música en una vereda? Es la pregunta con la cual comenzamos esta conversación con Eduardo Uribe, gestor y fundador de la Escuela de Música de Chicoral, quien nos responde: “La música es mágica, la verdad, pensamos en la música porque creímos que era la estrategia para traer la gente joven y abrirles ventanas”.
Ubicada en medio de la Reserva Forestal Protectora de Bitaco, al noroeste de Cali en plena cordillera Occidental, la vereda Chicoral ha sido testigo de 14 años de una siembra musical que ha producido frutos reconocidos en los festivales de música andina más importantes del país, entre otros logros.
Consiente del inmenso reto que suponía la creación de una escuela rural y la participación de su comunidad, Eduardo empezó a pensar en diferentes estrategias para llamar la atención de los niños y sus familias.
‘‘Se nos ocurrió hacer un concurso de solistas vocales para niños y jóvenes, en el área rural, en edad escolar’’. Se refiere al Solitario Andino, nombre de un ave emblemática de la región, habitante natural del bosque de niebla y analogía perfecta de la misión primera de la escuela, convocar.
En este punto de la conversación se une Fabián Fajardo, actual director de la escuela, quien se vinculó a la misma en calidad de estudiante a los 9 años de edad. Como hijo, literalmente, de la Escuela de Música de Chicoral, Fabián declara una verdad que se ha cumplido a cabalidad en su experiencia de vida.
‘‘El arte funciona como una estrategia maravillosa para que un niño pueda desarrollar todo lo demás’’. Próximo a terminar sus estudios universitarios de música, Fabián dirige la formación de los jóvenes desde las diferentes actividades que lleva a cabo la escuela, como el Coro de Cámara, y la Estudiantina de cuerdas típicas, productos artísticos de calidad indiscutible.
Llegando a la mitad de nuestro recorrido Escalas por Colombia de Radio Nacional, hemos constatado incontables esfuerzos en torno al desarrollo musical de niños y jóvenes a través de las diferentes expresiones, propias de la gran diversidad de nuestra música.
Sabemos que hay presente y que hay futuro, un futuro para el cual la Escuela de Música de Chicoral, en palabras de Eduardo Uribe, proyecta: ‘‘Quisiéramos tener sede propia, quisiéramos hacer un impacto más amplio. Quisiéramos consolidar la Fundación para poder asegurarle más desarrollo a muchos más jóvenes del área’’.
Escuche aquí el informe radial completo de esta historia sobre la Escuela de Música de Chicoral en La Cumbre (Valle):
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.