Pasar al contenido principal
CERRAR

La Sonora Dinamita, 55 años de música tropical

Aparentemente el nombre de "Sonora Buscapié" que el productor discográfico Antonio Fuentes eligió para bautizar a su nueva agrupación, no era lo suficientemente explosivo para su gusto. Es por eso que no pasó mucho tiempo hasta que ese grupo empezara a ser llamado de otra manera.

En los comienzos de su larga historia como orquesta, La Sonora Dinamita fue un proyecto de estudio que no se presentaba en vivo. Ello hizo que durante un tiempo desapareciera, sin que la gente dejara de escuchar sus grandes clásicos. Pero gracias a la tenacidad de Antonio Fuentes, productor de su disquera, y del director del proyecto, el cantante Luis Pérez Cedrón, mejor conocido como Lucho Argaín, la agrupación volvió a tomar aire y se convirtió, a finales de la década del 70, en la embajadora de la cumbia colombiana en México, en donde residen sus integrantes desde ese entonces.

Los miembros de la Sonora Dinamita tuvieron siempre el cuidado de triunfar en el norte del continente sin dejar de lado al público colombiano, gracias a éxitos eternos como "Del montón", "Golpes que da la vida", "Ay Chave", "Maruja", "Se me perdió la cadenita" y "A mover la colita", entre muchísimos otros. Responsables de ello fueron cantantes como John Jairo Murillo, Margarita la Diosa de la Cumbia, La India Meliyará y, sobre todo, su miembro fundador, el vocalista y compositor cartagenero Luis Pérez Cedrón, mejor conocido como Lucho Argaín.

Hace 55 años fue fundada una de las embajadoras cumbiamberas y tropicales de Colombia: la Sonora Dinamita. Por eso el grupo y sus legendarios integrantes son nuestros Artistas de la Semana.

ETIQUETAS