Memorias del futuro consiste en la realización de una serie de intervenciones urbanas de gran formato que tendrán lugar a partir del 27 de marzo de 2014, en el marco del foro Arte y Cultura para la Paz organizado por IDARTES y varios colectivos artísticos que viven y trabajan en Bogotá.
Teniendo en cuenta un posible escenario de posconflicto, han querido abrir una línea de reflexión cultural y artística para la construcción de nuevos espacios de reconciliación y construcción colectiva de la memoria histórica y cultural de país.
Con esto se pretende reconstruir el relato de la violencia con perspectiva de futuro y sin avivar el odio, tejiendo la memoria con las voces que el país y la ciudad aún no han escuchado y encontrar en los rostros de los millones de víctimas las huellas, no sólo del dolor, sino del inmenso valor que estas personas aportan y aportarán a la reconstrucción de la esperanza en Colombia
La iniciativa se desarrollará en espacios públicos de Bogotá para que a través de sus muros se haga del arte el camino posible para reparar el espíritu de una sociedad que desea salir de la guerra.
Memorias del futuro se desarrolla en dos componentes:
1. Fotografía de gran formato o gigantografía
Los fotógrafos profesionales y empíricos, los reporteros gráficos y los colectivos comunitarios de fotografía pueden enviar imágenes realizadas entre enero de 1991 y febrero 2014, que potencien la fuerza transformadora de las artes.
2. Arte y escritura urbana
Los artistas y escritores urbanos enviarán un boceto de intervención mural en la que plasmen sociedades del futuro con riqueza natural, talento y sensibilidad social y artística para construir una paz duradera, nueva y justa.
El plazo para el envío de propuestas se vence el jueves 27 de febrero de 2014 a las 6.00 pm.
Mayor información: IDARTES