‘Comunidad internacional reconoce esfuerzos de las partes por la paz’: Analista
Pedro Medellín, analista político de la Universidad Nacional, aseguró en diálogo con la Radio Nacional de Colombia, que el proceso de paz enfrenta un cambio que evidencia los esfuerzos del Gobierno y las Farc por dar continuar a los diálogos de paz y recobrar la confianza de los colombianos en las negociaciones, que cada vez cuentan mayor respaldo de la comunidad internacional.
“Lo que está en el centro de la discusión es cuál es el modelo de justicia que se va a aplicar para las Farc. Pasar de ciclos a tema no es otra cosa que reflejar que el gran bloqueo está en el tema de justicia y la creación de la subcomisión permitirá que las Farc entiendan que ellos no pueden estar un sólo día sin cárcel pero se han jugado claramente su estrategia con el Gobierno y han logrado fuera de la mesa cosas que les habían dicho que no, como el cese al fuego bilateral y el tema de justicia. Una vez se logre acuerdo de justicia, se firma la paz”, dijo.
Beps ayudará a quienes no han podido ahorrar para la pensión
Con la puesta en marcha del programa de beneficios económicos periódicos sociales, BEPS, los colombianos que no han podido ahorra para su retiro recibirán apoyo para alcanzarlo. De acuerdo con el presidente de Colpensiones, Mauricio Olivera, el modelo está orientado a proteger a las personas en su vejez que no van a lograr una pensión y aclaró que si un colombiano cotizó en el sistema pensional y no alcanzó a pensionarse, podrá pasar esos recursos al programa BEPS y se le sumará el 20 % que le entrega el Estado.
Hoy se conocerán detalles de desaparición de menor en el Tayrona
Después de 18 días, Jessica Patricia Arias, la menor desaparecida en el parque Tayrona, fue encontrada en un operativo liderado por la coronel Sandra Vallejo, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta quien narróen los micrófonos de Radio Nacional que la menor se extravió en el lugar cuando, junto con sus padres, recolectaba alimentos.
Imputación de cargos a dos de los responsables de atentados en Bogotá
Ante la juez 12 de control de garantías de Bogotá, la Fiscalía imputó cargos contra David Camilo Rodríguez alias “El profe” y Heiler Andreson Lamprea, por los delitos de rebelión, terrorismo y agresión contra servidor públic.
De acuerdo con la Fiscalía, estas dos personas están vinculadas con varios de los hechos que alteraron el orden público en la capital del país, en los últimos meses.
Obama celebra histórico acuerdo nuclear con Irán
El presidente estadounidense, Barack Obama, celebró el histórico acuerdo nuclear con Irán alcanzado hoy después de dos años de negociaciones, en las que Estados Unidos tuvo un rol clave, y afirmó que el pacto "corta todas las vías para un arma nuclear".
"Hoy, después de dos años de negociaciones de los Estados Unidos, junto con la comunidad internacional, ha logrado algo que décadas de animosidad no consiguieron: un acuerdo global a largo plazo con Irán que va a evitar que obtenga un arma nuclear", dijo.
Maduro dice que paramilitares colombianos buscan instaurarse en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el operativo de seguridad que se realiza en varias zonas del país para desmantelar bandas criminales arrojó pruebas de que el "paramilitarismo colombiano" se quiere instaurar en su país y anunció la detención de presuntos paramilitares.
El mandatario venezolano aseguró que "Con estos cuatro operativos de arranque de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) tenemos elementos en la mano para demostrar que el paramilitarismo colombiano, el narcotráfico colombiano y toda esa conspiración ha venido a apoderarse, a contratar, a controlar y a instaurar un modelo".