Pasar al contenido principal
CERRAR

Minsalud pide adoptar esquemas de vacunación contra brotes de rabia silvestre

El Ministerio de Salud informó que aunque la rabia canina está en proceso de erradicación, la rabia silvestre, una variedad de este virus que se presenta en animales silvestres como murciélagos y zorros, es un desafío para la salud pública del país.

En consecuencia, el viceministro de salud Fernando Ruíz Gómez, hizo un llamado a todos los municipios del país a que adopten esquemas de vacunación para evitar el incremento de este virus.

Ruíz recordó que es responsabilidad de los municipios lograr y mantener coberturas adecuadas de vacunación de perros y gatos y erradicar los nidos de murciélagos en las viviendas.

Por la facilidad de exposición al virus, las autoridades de salud recuerdan la importancia de acudir de inmediato a los servicios de salud ante cualquier mordedura o contacto con un animal silvestre.

Cabe recordar que desde el 2007 en Colombia no se presentan casos fatales relacionados con rabia proveniente de perros, por eso el país es uno de los candidatos a recibir la certificación de erradicación de la rabia canina de no presentarse casos hasta el 2020.

ETIQUETAS