Pasar al contenido principal
CERRAR

Rusia manifestó su respaldo a Venezuela frente a presiones políticas internacionales

A través de un comunicado expresó que apoyará a las autoridades de Venezuela en materia de protección a su territorio luego de varias amenazas y presión política, sin mencionar de manera directa a Estados Unidos.
Rusia confirma apoyo a Venezuela en defensa de su soberanía nacional
AFP
Maria Fernanda Vargas

La Cancillería rusa confirmó el pleno apoyo de Moscú a Venezuela y rechazó instrumentos de presión política y militar contra el país.

A través de un comunicado expresó que apoyará a las autoridades de Venezuela en materia de protección a su territorio luego de varias amenazas y presión política, sin mencionar de manera directa a Estados Unidos.

"La parte rusa confirmó su pleno apoyo y solidaridad con las autoridades bolivarianas en materia de protección de la soberanía nacional y expresó su enérgico rechazo al uso de instrumentos de presión política y de fuerza sobre Estados independientes", sostuvo el comunicado de la Cancillería rusa difundida por el medio de comunicación ruso RT.

Cabe mencionar que, a mediados del mes de agosto, Estados Unidos anunció un despliegue de buques militares en el mar Caribe para rodear a Venezuela, luego de declarar a Nicolás Maduro, presidente de este país, como uno de los integrantes de lo que han denominado ‘El cartel de los Soles’.


Lee también


Esta acción de Estados Unidos bajo el pretexto de narcotráfico ha generado una ola de críticas y respuestas por parte de países latinoamericanos, entre ellos el del presidente Gustavo Petro, que se opone a cualquier tipo de intervención en la región.

Incluso, Henrique Capriles, uno de los líderes de la oposición venezolana, ha mostrado rechazo a quienes quieren una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela.

Respuesta de Venezuela a presiones políticas y militares 

La operación coincide además con el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa que ofrece Washington por la captura de Maduro y la declaratoria como terrorista de un supuesto cartel que lidera el mandatario venezolano.

"Luego de 20 días continuos de anuncios, amenazas, guerra psicológica, luego de 20 días de asedio contra la nación venezolana, hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad territorial", dijo Maduro en un acto con militares.

"Ni sanciones, ni bloqueos, ni guerra psicológica, ni asedio", siguió. "No han podido, ni podrán, no hay forma de que le entren a Venezuela".

Artículos Player