Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia inaugura en La Guajira la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo

La Guajira se convertirá en el epicentro del debate global sobre migración y desarrollo con la inauguración de la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo (FMMD), que se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de septiembre.
XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo: Temas y programación
Cancillería
Radio Nacional de Colombia

Delegados de gobiernos, organismos internacionales, empresarios, sociedad civil y jóvenes se reunirán en Riohacha del 2 al 4 de septiembre para construir propuestas innovadoras que permitan garantizar una movilidad humana segura, ordenada y con pleno respeto a los derechos de las personas migrantes.

Colombia, que asumió en abril de 2024 la Presidencia del FMMD, acoge este encuentro bajo el lema: “Migración regular, movilidad laboral y derechos humanos: pilares del desarrollo y el bienestar de las sociedades”. Desde entonces, el país ha liderado un proceso basado en la responsabilidad compartida, promoviendo la migración laboral como motor legítimo de desarrollo y reconocimiento de los migrantes como sujetos plenos de derechos.

Durante la cumbre se abordarán los principales retos que enfrenta la migración en un mundo marcado por las desigualdades globales, el cambio climático y las nuevas dinámicas laborales. El programa contempla 21 eventos paralelos, 5 paneles magistrales, 6 mesas redondas y 5 diálogos temáticos, con la participación de expertos de África, América, Asia y Europa.


Lee también


Ejes de discusión

Entre las prioridades temáticas estarán: 

  • El papel de las mujeres en la migración y el desarrollo.
  • El liderazgo de niños y jóvenes como innovadores del mañana.
  • La relación entre medios, cultura y narrativas migratorias.
  • Cambio climático y rutas laborales seguras.
  • Integración regional para una migración segura y ordenada.
  • Impacto de la digitalización en la gestión migratoria.

El Foro Mundial de Migración y Desarrollo es una plataforma intergubernamental voluntaria que promueve políticas más humanas y eficaces, al reconocer la migración como motor del desarrollo sostenible tanto en países de origen como de destino.

Con esta cumbre, Colombia busca reforzar su compromiso con una gobernanza migratoria que cierre brechas sociales, promueva la equidad y garantice que la movilidad humana sea vista como una oportunidad de desarrollo.
 

Artículos Player