"El 10% de la gasolina refinada por Ecopetrol termina en manos de la mafia para la producción de cocaína": Pdte. Petro
El presidente Gustavo Petro respondió a una investigación sobre un posible favorecimiento en Ecopetrol a una empresa vinculada a un amigo de Ricardo Roa. Aclaró que su orden fue que la estatal importara gas directamente, sin intermediarios privados, y advirtió que parte de la gasolina refinada termina en manos del narcotráfico.
El mensaje del presidente Petro surge luego de que La Silla Vacía revelara que Hocol, filial de Ecopetrol, habría hecho acuerdos con Gaxi SA ESP, una empresa vinculada a Juan Guillermo Mancera, cercano a Roa. Se trata de un negocio estratégico para el país, con potencial de generar ingresos por hasta 1.400 millones de dólares anuales, pese a que la firma no tiene experiencia en el sector.
Cuando pedí que Ecopetrol compitiera en la importación de gas de manera transitoria para lograr una disminución de la demanda interna de este hidrocarburo fósil, dije: 1. Que el objetivo era bajar el precio del gas importado, que es más alto que el precio internacional por…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 31, 2025
Lee también
- "Codiciosos que quieren un país hambriento y sin agua", Pdte. Petro en respuesta a concejales del suroeste antioqueño
- “Cupos de devolución”: Pdte. Petro denuncia entrega de 1.000 bienes a narcos y políticos en el gobierno Duque
El primer mandatario exigió que la misma Ecopetrol, y no un intermediario privado, la que asumiera la importación de gas. Según el trino del presidente el objetivo era doble:
Primero, reducir el precio del gas importado, que actualmente supera los precios internacionales debido a la especulación; y segundo, garantizar que la operación estuviera bajo control público.
En el mismo trino, el jefe de Estado denunció que el 10 % de la gasolina refinada por Ecopetrol termina siendo utilizada por el narcotráfico para la producción de cocaína, lo cual calificó como una forma de subsidio estatal a las mafias. Señaló además que, a pesar de haber solicitado apoyo técnico al gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad privada de Ecopetrol, nunca recibió respuesta.
El presidente Petro le exigió a Ecopetrol que “rompiera, de inmediato, las normas que permiten que la gasolina oficial llegue a los laboratorios del narco”.