Presidente Petro exige respuestas por retrasos en el acueducto regional del Sinú
El presidente Gustavo Petro Urrego exigió este sábado un informe detallado sobre el acueducto regional del Sinú, luego de conocer que la obra —destinada a garantizar agua potable a Cereté, San Carlos, Ciénaga de Oro y Sahagún— lleva tres años sin concluirse.
Desde Montería, durante la inauguración del Centro Integrado de Servicios – Universidad del Sur, el mandatario expresó su inconformidad por los retrasos en el proyecto, que está bajo la coordinación de Aguas de Córdoba.
“Quise, porque sabemos que sin agua no hay vida, llevar el agua potable a Cereté, San Carlos, Ciénaga de Oro, Sahagún. Llevo tres años y me acaban de decir que estamos como ‘en veremos’. No puede ser”, señaló el presidente frente a autoridades locales y comunidad estudiantil.
El jefe de Estado subrayó que el Gobierno Nacional ya destinó los recursos y está dispuesto a ampliar la inversión, siempre que se garantice la ejecución efectiva.
El presidente @petrogustavo hizo un fuerte llamado de atención al gobierno departamental de Córdoba, por el acueducto regional de varios municipios. "Dimos la plata para que el agua potable llegue a Cereté, San Carlos, Ciénaga de Oro y Sagún, la pusimos a disposición de Aguas de… pic.twitter.com/5QJ7abhODf
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 18, 2025
“La plata la pusimos. Si hay que poner más, pues díganme. […] Hicieron un compromiso conmigo, y conmigo hay un problema cuando se hacen compromisos, alcalde, y es que nosotros cumplimos la palabra. Si se me incumple actuamos en el tiempo que toca”, afirmó.
“No nos vamos sin que eso se haga realidad”
El presidente pidió formalmente a Aguas de Córdoba y a las autoridades territoriales entregar un reporte completo sobre el estado actual del proyecto, las fases pendientes y los recursos ejecutados.
“No nos vamos sin que eso se haga realidad”, advirtió el mandatario, reafirmando que el acceso al agua es un eje esencial de su política de equidad y justicia territorial.
También puedes leer: Gobierno nacional duplicó la cobertura del Programa de Alimentación Escolar en Sahagún, Córdoba
El jefe de Estado insistió en que la falta de agua potable no puede seguir siendo una constante en las regiones del Caribe, y pidió acelerar los procesos técnicos y administrativos que permitan poner en funcionamiento el sistema.
El proyecto, considerado estratégico por su impacto en más de 300 mil habitantes del departamento de Córdoba, busca conectar y optimizar los sistemas de abastecimiento de los municipios del valle del Sinú, donde persisten problemas históricos de cobertura y calidad del agua.
Inauguración de centro de servicios de la Universidad del Sur
El pronunciamiento se dio en el marco de la inauguración del Centro Integrado de Servicios – Universidad del Sur, una infraestructura de más de 12.000 metros cuadrados financiada con recursos del Sistema General de Regalías, el municipio y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
La obra beneficiará a más de 3.000 jóvenes de estratos 1, 2 y 3, y representa un ejemplo de planeación participativa entre comunidad, alcaldía y Gobierno nacional.
Durante el evento, el mandatario reiteró que la inversión educativa y la garantía del agua potable son dos pilares inseparables para la transformación del Caribe colombiano.