Por primera vez en su historia, el municipio de Funes en Nariño exportará café de altura a Canadá y Nueva York
Orgullos y felices están los habitantes del municipio de Funes, en el sur de Nariño, luego de conocer que su café de altura marca un paso histórico con la primera exportación de siete toneladas del grano hacia los mercados de Canadá y Nueva York, bajo la marca ‘100% Funes’.
El café de esta población nariñense se distingue en Colombia por dos razones fundamentales: se cultiva a la mayor altitud del país, entre 2.400 y 2.500 metros sobre el nivel del mar, y cuenta con el respaldo del único vivero municipal del país que entrega plántulas de café de manera gratuita.
“Para nosotros los funeños es un honor saber que nuestro café, por primera vez en la historia del municipio, traspasará fronteras. Iniciaremos con el envió de 5 toneladas hacia Canadá y 2 toneladas hacia Nueva York y el propósito es que este grano excelso y de altura llegue a mercados europeos”, expresó el alcalde Jamez Cundar Zambrano.
Lee también: Rafael Santos y Jimmy Zambrano publican Inmortal, un homenaje a Diomedes Díaz con colaboraciones de artistas de diversos géneros

Además, el mandatario local indicó que entre los años 2024 y 2025 se han entregado 120.000 plántulas de café, por lo que la proyección al término de su periodo de gobierno es superar las 500.000 plántulas.
Hoy en Funes cerca de 400 familias productoras y más de 300 hectáreas de cultivo hacen parte de este esfuerzo colectivo, que dinamiza la economía local y también representa un motivo de orgullo nariñense al posicionar a este municipio como referente nacional en la producción de café de altura.
Cabe destacar que en la reciente Feria de Café Subregional Centro-Sur, realizada en Funes, cinco cafés de 47 participantes fueron seleccionados para representar a la región en ‘La Mejor Taza Nariño 2025: Cultivando Café, Cosechando Paz’, el evento caficultor más importante del departamento que se realizará en Pasto en octubre.