El ex baterista de 1280 almas, Túpac Mantilla, nació en Bogotá y ha tenido una destacada carrera en el mundo de la música. Se ha presentado en escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York, el Lincoln Center y el Kennedy Center
El percusionista Túpac Mantilla es reconocido hoy en día por la crítica internacional como uno de los artistas más versátiles y creativos de su generación; cuenta con una prolífica y activa carrera musical respaldada por una nominación al Premio Grammy Anglo y colaboraciones con artistas de la talla de Bobby McFerrin, Bill Cosby, Savion Glover, Zakir Hussain, Reinhard Flatischler y Lisa Fischer, entre muchos otros. Mantilla presenta en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo One, un espectáculo en el que combina percusión corporal, percusión de objetos y percusión de instrumentos como tabla, marimba sinfónica y cajón, entre muchos otros.
One ha sido catalogado en los tres continentes como uno de los proyectos más innovadores y llamativos de la percusión mundial, gracias a la atractiva puesta en escena, que reúne música, recursos, sonidos e imágenes que se conectan que estimulan los sentidos.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.