El Pibe Valderrama, Falcao, Didí, son algunos de los grandes futbolistas que dio el lugar de Colombia con más estrellas de fútbol por metro cuadrado, la cancha La Castellana, en el barrio Pescaíto de Santa Marta. En canal Telecaribe rendirá homenaje a estas grandes glorias con su nueva serie ‘Pescaíto’, que recorrerá Santa Marta para conocer las historias de cinco futbolistas de esta región.
En entrevista con Juan Manuel Buelvas, gerente de este canal regional, contó que esta es una serie coral que se narrará la historia de cinco muchachos de diferentes estratos de la capital de Magdalena.
“Un pescador de Taganga, uno con más recursos del centro de la ciudad, uno que vive en las faldas de la ciudad, un arhuaco, otro que vive en Pescaíto. A través de ellos vamos a recorrer la ciudad, a rendir homenaje a sus playas y por supuesto al fútbol. Va a ser una historia muy ágil, casi como un picadito”, comentó Buelvas.
La serie, bajo la dirección de Yuldor Gutiérrez, quien lleva ya un proceso largo como director al lado de Telecaribe, busca resaltar a esos jóvenes talentos de Pescaíto.
“Yuldor es costeño, entiende nuestra idiosincrasia, él empezó con La Niña Emilia, siguió con Aníbal Sensación Velásquez, Pescaíto y más adelante vendrá con Tres golpes, que rodamos en La Boquilla en Cartagena. Una serie que hablará de champeta, pandillas, y se estrenará en abril. Este es un proceso muy bonito en el que venimos trabajando con Yuldor y la Universidad del Magdalena”, añadió.
Pescaíto, que se emite de lunes a jueves a las 9 de la noche por Telecaribe, está inspirada en las grandes glorias del fútbol de esta esta región, y aunque no es exactamente la historia de ellos, veremos a alguno con el cabello alborotado como el Pibe Valderrama. Sorpresas llegarán de la mano de estos clásicos del fútbol, es un homenaje al talento de la región.
“Telecaribe es un canal querido en la región, en Pescaíto nos recibieron con cariño, el canal vive en la vida cotidiana de los pobladores, trabajamos de la mano de los habitantes, no solo en el barrio, sino en todo Santa Marta, en La Sierra Nevada, en Taganga. Este es un proceso que lleva más de cinco años”, aseguró el gerente de Telecaribe.
La música de la serie lleva mucho tiempo de trabajo, cada capítulo tiene una banda sonora producida para él. “Músicos locales y músicos de televisión han hecho una mezcla que da como resultado un trabajo muy especial, cada capítulo se musicalizó minuciosamente”.
Juan Manuel también contó lo que vendá este año para el canal en materia de nuevas producciones con Hermano Menor, un reality con los indígenas arhuacos, dedicado a conocer desde dentro de la Sierra el espíritu de esta comunidad.
“Cambiará la visión de estos concursos, será replicable para conocer otras comunidades. También lanzaremos Tres golpes, una serie rodada en Cartagena, frente al mar, con la problemática de las pandillas y el tema de la champeta. Esta contará con un semillero de actores que hoy están empoderados trabajando en la actuación y el arte, algo muy significativo para nosotros. Franjas informativas renovadas positivas, cocina en vivo, todo con una mirada costeña, volcados a construir buenas historias Caribe colombiano es lo que viene para el canal”, explicó.
Escuche aquí la entrevista completa de La Señal de la Mañana a Juan Manuel Buelvas, gerente de Telecaribe:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.