Pasar al contenido principal
CERRAR

Planean formación de 10 nuevas Zonas Francas en el país

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, reveló que la Comisión Intersectorial de Zonas Francas se encuentra evaluando 10 nuevas solicitudes para la creación de zonas francas.

De acuerdo con la ANDI, estos proyectos están dirigidos a atender zonas francas especiales en el sector de servicios y para la agroindustria, los cuales prentenden generar 656 empleos directos y 1.694 empleos indirectos, logrando beneficiar a sectores como el minero, la construcción la salud, el portuario y la agroindustria, logrando cubrir un total de 347 hectáreas en nueve departamentos.

Edgar Martínez, Director de la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI, indicó que el interés en la creación de nuevas zonas francas se intensificará en el segundo semestre, pues ya se encuentra listo el borrador de decreto que contempla un ajuste importante en reducción de trámites para los usuarios de las zonas francas. La intención del gobierno es darle mayor competitividad a este mecanismo que ha demostrado ser un arma fundamental como mecanismo de atracción de inversión y de generación de empleo.

Vale la pena señalar que entre el 2010 y el 2014 las zonas francas incrementaron en 85% los ingresos y salidas de mercancías de importación y exportación al pasar de 14 mil millones de dólares en el 2010 a 26 mil millones de dólares en el 2014. Esto ha generado la instalación de más de 1.200 empresas que demandan servicios de soporte para el manejo de cartas de crédito, financiación de sus compras internacionales, la realización de operaciones de cambios internacionales, leasing, constitución de pólizas y para respaldar sus operaciones de agenciamiento aduanero.

ETIQUETAS