En el Magdalena 8.928 adultos mayores se han inscrito en el programa 'Pilar Solidario' de Prosperidad Social
El Departamento de Prosperidad Social informó que hasta la fecha en el Magdalena se han inscrito 8.928 adultos mayores en el programa Pilar Solidario frente a 27.712 potenciales beneficiarios. Esta cifra representa un avance del 32% en la regional.
La gerente regional de Prosperidad Social en el Magdalena, Liliana Escudero, indicó que junto a las alcaldías han venido realizando la campaña llamada Dignidad Mayor: “Estamos recorriendo el departamento, los distintos sectores de los municipios para llevar a cabo las inscripciones” afirmó.
Cabe recordar que este nuevo programa del Gobierno Nacional va dirigido a los adultos mayores colombianos, quienes no tienen pensión, que se encuentran en condiciones vulnerables y no están inscritos ni recibiendo beneficios del programa "Colombia Mayor".
Lee también: En Buenaventura 5.0000 adultos mayores podrán acceder al programa "Colombia Mayor" de Prosperidad Social
Así mismo, la gerente del DPS en el Magdalena, invitó a todos los adultos mayores que cumplan con los requisitos, a acercarse a los puntos de inscripción dispuestos en el Magdalena para participar de este programa que busca fortalecer la protección social de estas personas en el país.
Es importante precisar que con la Renta Básica Solidaria el Gobierno entregará 230.000 pesos mensuales, que el Pilar Solidario les otorgará a 3,1 millones de personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad que cumplan con los requisitos establecidos.
Requisitos para inscribirse
El programa está orientado a adultos mayores que cumplan con las siguientes condiciones:
- Ser colombiano.
- Hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años.
- Estar clasificados en el SISBÉN entre A1 y C1.
- No pertenecer ni estar inscritos en el programa Colombia Mayor.
Quienes deseen inscribirse deberán presentar: Cédula original
- Fotocopia de la cédula autenticada y ampliada al 50%.
- Dos números de contacto.
- Dirección exacta de residencia.
- Dos números de contacto.
- Dirección exacta de residencia.
Es importante que la inscripción se realice de manera personal, con firma y huella del solicitante.
Te puede interesar: El Gobierno nacional busca beneficiarios del Pilar Solidario: guía completa de este bono pensional