En Buenaventura 5.0000 adultos mayores podrán acceder al programa "Colombia Mayor" de Prosperidad Social
En Buenaventura, la entidad identificó a 5.341 potenciales beneficiarios y realizó una jornada masiva de inscripción, en la que participaron más de mil adultos mayores.
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que esta campaña hace parte de la transición del programa Colombia Mayor hacia la renta básica solidaria, que cubrirá a más de 3,1 millones de personas en el país.
“Le cumplimos a Buenaventura. Más de 1.800 inscritos en la jornada de información y vinculación al Pilar Solidario. El Gobierno del Cambio trabaja para superar las enormes desigualdades de miles de trabajadores pobres que nunca alcanzaron pensión. Esto es Dignidad Mayor”, señaló Rodríguez.
Le cumplimos a #Buenaventura. Más de 1800 inscritos en la jornada de información y vinculación al Pilar Solidario.
El Gobierno del Cambio trabaja para superar las enormes desigualdades de miles de trabajadores pobres que nunca alcanzaron pensión.
Esto es @DignidadMayor pic.twitter.com/RIw4l4ie3S— Mauricio Rodríguez Amaya (@mao_rodriguez1) September 20, 2025
Lee también:El Gobierno nacional busca beneficiarios del Pilar Solidario: guía completa de este bono pensional
El presidente, Gustavo Petro, ha enfatizado que la meta es ampliar el bono pensional a un millón y medio de personas más, para garantizar ingresos de 230.000 pesos mensuales.
¿Cuáles son los requisitos?
Colombianos y colombianas en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad sin pensión:
- Hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60 años
- Campesinos,
- Indígenas
- Afrocolombianos
- Raizales y palenqueras
- Cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos
- Personas con pérdida de capacidad laboral superior al 50 %
Hoy la campaña para llevar a un millón y medio más de personas de la tercer edad, el bono pensional es estratégica.
Vamos a lograrlo. pic.twitter.com/6aHFg1Tzqd— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 21, 2025
Prosperidad Social estima inscribir a 1,4 millones de personas mayores en todo el país. Cabe recordar que los que ya pertenecen al programa “Colombia Mayor” o están en lista de espera, no es necesario realizar el trámite.
El proceso es totalmente gratuito y puede hacerse de manera presencial en las oficinas regionales de Prosperidad Social, en ferias de servicios o brigadas móviles de la entidad, presentando el documento de identidad. Tras la inscripción, se realiza una verificación y validación de datos antes de confirmar la vinculación.
Canales de atención
- Página web
- WhatsApp: 3188067329
- Línea nacional: 6013791088
- Línea gratuita nacional: 01 8000 951100
Prosperidad Social reafirmó que continuará llegando a cada rincón del país con esta estrategia que busca garantizar dignidad y bienestar a los abuelos y abuelas de Colombia.
Te puede interesar: Renta básica solidaria beneficiará a 3,1 millones de adultos mayores vulnerables que recibirían 230.000 pesos mensuales