Renta básica solidaria beneficiará a 3,1 millones de adultos mayores vulnerables que recibirían 230.000 pesos mensuales
El Gobierno nacional, mediante el Departamento de Prosperidad Social, busca garantizar una renta básica solidaria de 230.000 pesos a los adultos mayores en extrema pobreza, pobreza o vulnerabilidad que nunca accedieron a una pensión. El apoyo económico está destinado a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años.
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, señaló que el objetivo de la campaña “Dignidad Mayor” es buscar a adultos mayores que nunca accedieron a una pensión y que hoy, bajo la iniciativa del presidente, pueden ser parte del Pilar Solidario. En ese sentido, Prosperidad Social será el responsable de realizar la inscripción directa, sin intermediarios, para que millones de personas mayores accedan a este derecho.
“Buscamos a los abuelos y abuelas de Colombia que nunca accedieron a una pensión y que hoy, gracias a la iniciativa del presidente Gustavo Petro, pueden ser parte del Pilar Solidario y empezar a recibir la renta básica solidaria, que este año comienza en 230.000 pesos", afirmó Rodríguez Amaya.
Tras el pronunciamiento, el director invitó a la ciudadanía a sumarse a la campaña "Dignidad Mayor" y a ayudar a identificar a los adultos mayores vulnerables que necesitan acceder a la renta solidaria y no cuentan con los recursos para garantizar una vejez digna. “Si conoce a una persona mayor, mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65, en condición de pobreza o vulnerabilidad, inscríbala”.
En #Nariño estamos restaurando la dignidad de nuestros mayores 💛
Doña Teresa Muñoz, desde Pasto, nos cuenta cómo #ColombiaMayor ha mejorado su vida.
Sus palabras reflejan nuestro compromiso.
¡Con dignidad estamos cumpliendo! 👵🏽 pic.twitter.com/FuisARA9fE— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) September 16, 2025
¿Cómo pueden acceder?
El proceso es gratuito y no requiere intermediarios. Hay dos formas de hacerlo:
Virtual:
- Ingrese a la página web de Prosperidad Social.
- Diligencie el formulario de inscripción en línea.
Presencial:
- Acérquese a la oficina de Prosperidad Social en su departamento.
- También puede inscribirse durante las ferias de servicios o brigadas móviles de la entidad.
Los actuales beneficiarios de Colombia Mayor y quienes están en lista de espera no deben realizar ningún trámite, ya que pasarán automáticamente al Pilar Solidario.
¿Cuáles son los requisitos?
Colombianos y colombianas en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad sin pensión:
- Mujeres desde 60 años y hombres desde 65 años
- Hombres a partir de los 55 años y mujeres desde los 50 años que presenten una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%.
- Campesinos.
- Comunidades indígenas, raizales, negras, afrocolombianas y pueblo Rrom.
- Cuidadoras con discapacidad de ingresos
¿Donde pueden obtener información?
- Línea nacional: 6013791088
- WhatsApp: 3188067329
- Línea gratuita desde fijo: 01 8000 951100
- Enlace página web
Prosperidad Social reiteró enfáticamente que la inscripción será de manera directa, sin intermediarios, para que millones de adultos mayores accedan a este derecho. Esto se llama dignidad mayor.
Te pude interesar: Renta Joven no se acaba, se fortalece: Prosperidad Social confirma la continuidad del programa