Renta Joven no se acaba, se fortalece: Prosperidad Social confirma la continuidad del programa
El director general de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, reafirmó que el programa Renta Joven continúa en operación en todo el país, tal como lo establece el Decreto 1960 de 2023, y será fortalecido con una nueva estrategia orientada a consolidar trayectorias de vida sostenibles para la juventud colombiana.
“Renta Joven no se acaba, se fortalece. Nuestra propuesta es avanzar hacia un modelo que combine las transferencias económicas con procesos asociativos liderados por jóvenes. Esta transición es urgente, y queremos construirla con ellos”, aseguró Rodríguez Amaya.
Según lo establecido en el decreto, Renta Joven tiene como objetivo “contribuir a la inclusión social y económica de la población joven en situación de pobreza y vulnerabilidad, mediante la entrega de transferencias monetarias, así como la implementación de estrategias que faciliten el acceso y la permanencia en la educación superior, y la consolidación de trayectorias de vida”.
Actualmente, el programa otorga apoyos económicos a jóvenes estudiantes de educación superior bajo tres componentes: matrícula, excelencia académica y permanencia.
No te lo pierdas: Prosperidad Social anunció que ampliará la búsqueda e inscripción de adultos mayores de 60 años sin pensión en Guaviare
Hacia un modelo de asociatividad juvenil
En línea con el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 y las directrices del presidente Gustavo Petro, Prosperidad Social trabaja en el diseño de un componente complementario a las transferencias económicas: el fortalecimiento de modelos asociativos juveniles, como las cooperativas juveniles.
“Está comprobado que ninguna transferencia económica, por sí sola, saca a una persona de la pobreza de forma permanente. Por eso, queremos que los jóvenes sean aliados en la construcción de soluciones productivas sostenibles”, afirmó el director de la entidad.
Esta estrategia de trayectorias de vida busca potenciar la inclusión productiva de los jóvenes, generando ingresos sostenibles y promoviendo la participación activa en procesos de economía popular.
Diálogo abierto con los estudiantes
Prosperidad Social lidera mesas técnicas de diálogo con líderes estudiantiles de las 35 universidades públicas del país y representantes de otras instituciones de educación superior (IES), con el fin de construir de manera participativa el nuevo enfoque del programa.
Estos espacios permiten aclarar dudas sobre la continuidad del programa y socializar la propuesta del modelo asociativo. Asimismo, se planea ampliar el diálogo con más estudiantes beneficiarios mediante encuentros regionales, cuyo cronograma será anunciado en los próximos días.
Lee también: 5.790 adultos mayores serán buscados en el Meta para el nuevo Pilar Solidario
Objetivos principales del programa Renta Joven:
· Renta Joven sigue vigente en Colombia, conforme al Decreto 1960 de 2023.
· Se fortalecerá con estrategias productivas y asociativas para la juventud.
· Prosperidad Social avanza en mesas técnicas con estudiantes para co-construir el modelo.
· Próximamente se anunciarán encuentros regionales para ampliar el diálogo en todo el país.