Prosperidad Social anunció que ampliará la búsqueda e inscripción de adultos mayores de 60 años sin pensión en Guaviare
Prosperidad Social anunció que avanza en la identificación y registro de adultos mayores en condición de pobreza, con el fin de vincularlos a la transición del programa Colombia Mayor hacia la renta básica solidaria.
En Guaviare, la entidad busca a 972 personas (mujeres mayores de 60 años y hombres desde los 65) que no cuenten con pensión ni bono pensional. El presidente Gustavo Petro recordó en su cuenta de 'X' que el propósito del Gobierno es llegar a 3 millones de adultos mayores en todo el país.
La estrategia contempla un pago mensual de 230.000 pesos a quienes cumplan con los requisitos establecidos:
- Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
- Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
- Campesinos.
- Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
- Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.
Lee también
- Inician cierres en la vía Florencia-Suaza por mantenimientos en puente El Avispero
- Gobierno lanza ultimátum a disidencias de "Walter Mendoza" tras ataque a soldados en Putumayo
El proceso de inscripción está a cargo de las gerencias regionales de Prosperidad Social, en articulación con alcaldías y el Departamento Nacional de Planeación. Equipos en territorio recorrerán áreas rurales y apartadas para localizar y registrar a los potenciales beneficiarios.
En San José del Guaviare, los interesados pueden acercarse a la oficina de Prosperidad Social ubicada en la Calle 7 # 24-104, Barrio 20 de Julio. También se recibirán documentos en ferias de servicios y brigadas móviles.
Para quienes no puedan desplazarse, la entidad habilitó un formulario de preinscripción en línea. Cabe aclarar que que este trámite es gratuito y no requiere intermediarios.
Prosperidad Social aclaró que la inscripción no garantiza la vinculación automática al programa. Una vez verificada y validada la información, se notificará a los ciudadanos sobre los resultados y pasos a seguir. Quienes ya se encuentran inscritos en Colombia Mayor o en lista de espera no deben realizar ningún trámite adicional.