Inician cierres en la vía Florencia-Suaza por mantenimientos en puente El Avispero
A las 6:00 a. m. de este martes 9 de septiembre, empezó el cierre de la vía Florencia-Suaza por trabajos de mantenimiento en el puente El Avispero, cuyos cables presentan fallas estructurales. La medida contempla cuatro días de cierre y tres de apertura: la vía se cierra cada martes a las 6:00 a. m. y permanece bloqueada hasta el viernes a las 6:00 p. m.; vuelve a habilitarse durante el fin de semana, hasta el siguiente martes en la madrugada.
Durante los días de cierre únicamente se permitirá el paso de vehículos de atención prioritaria como ambulancias, transporte de oxígeno y servicios funerarios. En total, se programaron seis cierres que iniciaron este martes. Las autoridades invitan a la comunidad a mantener la paciencia y el compromiso.
La ruta alterna Florencia-Gabinete-Guadalupe funcionará con paso en un solo sentido: martes y jueves de Florencia hacia Guadalupe, y miércoles y viernes en sentido contrario. Se estableció un límite de peso de 10 toneladas por vehículo, mientras se realizan labores de remoción de derrumbes. Este esquema operará durante seis semanas, tiempo previsto para culminar la intervención en el puente.
Lee también
- Unidad de Víctimas entregó 749 giros judiciales de indemnización a víctimas en el Magdalena
- Tumaco conmemora el Día Nacional de los Derechos Humanos en la Semana por la Paz
Vía Neiva-San Vicente
A esta difícil situación vial que se presenta en Caquetá se suma la emergencia en la Zona de Reserva Campesina El Pato-Balsillas en San Vicente del Caguán. Las fuertes lluvias de las últimas semanas han ocasionado nuevos deslizamientos, afectando los pasos alternos habilitados en los sectores denominados Pueblitos y Serrucho, un tramo de la vía nacional Neiva-San Vicente.
La emergencia completa cerca de tres meses a raíz de la ola invernal, afectando a centenares de familias de al menos 27 veredas. Actualmente maquinaria de INVÍAS trabaja en la zona con el apoyo de las comunidades y empresas de transporte interdepartamental como Cootranscaguán.
Doble calzada Florencia
Esta crisis vial también toca a la capital caqueteña, y es que se han registrado cierres al ingreso a Florencia por la zona norte, debido a manifestación de la ciudadanía que exige mantenimiento y avances en la obra de doble calzada que viene ocasionando accidentes y daños en vehículos que transitan este importante corredor vial que conecta a esta ciudad con los municipios de La Montañita, Paujil, El Doncello, Puerto Rico, Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán, principalmente.
El pasado 29 de julio la Procuraduría anunció una indagación previa, en averiguación de responsables por determinar de la gobernación de Caquetá, el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social (GESPRODE) y el interventor del contrato de obra, ante las posibles irregularidades en el proyecto de mejoramiento de la doble calzada desde Florencia al norte de Caquetá, por valor superior a los $34 mil millones. A la fecha la inversión de recursos de regalías superaría los 23 mil millones de pesos y la inconformidad de la ciudadanía aumenta luego de cerca de tres años.
Tras el anuncio de la Contraloría del levantamiento de la suspensión de giros por más de $12.400 millones para la obra de doble calzada Florencia–norte del Caquetá, el personero municipal de Florencia, Jorge Lara, explicó que se prevé que con la materialización de un giro de cerca de 3.000 millones, la obra sea reactivada.