Unidad de Víctimas entregó 749 giros judiciales de indemnización a víctimas en el Magdalena
La Unidad para las Víctimas llevó a cabo en el Coliseo Municipal de Ciénaga, Magdalena, la entrega de 749 giros de indemnización judicial ordenados en una sentencia de Justicia y Paz, para favorecer a familias que han sufrido por el conflicto armado en los municipios de Aracataca, Ciénaga, Fundación, Salamina, Santa Marta y Zona Bananera.
Esta entrega que tuvo una inversión de $19.599 millones y obedece a los lineamientos contemplados en la Ley 1448, encaminados a brindar diversas herramientas de reparación integral, con el propósito de impulsar iniciativas que ayuden a las víctimas a reconstruir sus proyectos de vida y avanzar en la reconstrucción del tejido social.
La Unidad para las Víctimas se encuentra hoy en el municipio de Ciénaga, Magdalena, realizando entrega de 749 cartas por sentencia judicial. Este fallo tiene que ver con todo lo relacionado con el paramilitar Hernán Giraldo.
Lee también
- Nueve millones de víctimas: el costo humano que reclama verdad y reparación en el Día Nacional por los Derechos Humanos
- Reforma agraria, seguridad alimentaria y abastecimiento: avances en Colombia en el Día Mundial de la Agricultura
Adith Rafael Romero, director general de la Unidad para las Víctimas, señaló que este fallo está relacionado con el exparamilitar Hernán Giraldo.
“Con estas acciones, con estas reparaciones, estamos dignificando a todas las víctimas del Magdalena. Seguimos cumpliendo, no solo a través de cartas de indemnización, sino también brindando una ruta integral que contempla atención psicosocial y apoyo a quienes desean iniciar un emprendimiento”, afirmó.
El director de la entidad, indicó que la magnitud de esta inversión representa un avance histórico en la reparación a las víctimas en este departamento, además, de un alivio económico que les permitirá a las familias favorecidas proyectar sus planes de vida, acceder a oportunidades educativas, productivas y de vivienda.
“Hoy estamos honrando la memoria y dignidad de quienes han sufrido por cuenta del conflicto armado. Estas indemnizaciones judiciales, ordenadas en una sentencia de Justicia y Paz, representan el compromiso del Estado colombiano y del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la reparación integral y el fortalecimiento del futuro de las víctimas del conflicto”, resaltó.
Por su parte, Silver Enrique Polo, coordinador de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Ciénaga, expresó que estos giros dignifican la vida de estas familias que sufrieron por el conflicto armado en este departamento.
“Es lo más importante que hoy nos llevamos de este evento y que se está de alguna manera retribuyendo a esos derechos que cada víctima del conflicto armado tiene”, argumentó el líder social.
Según la Unidad para las Víctimas en lo que va del 2025, se han entregado 14.500 indemnizaciones en el Magdalena, beneficiando a 12.980 víctimas del conflicto armado, con una inversión superior a los $134.000 millones.
La última jornada en este departamento se había llevado a cabo el pasado 27 de agosto en el municipio de Aracataca, donde favorecieron a 1.003 víctimas del conflicto armado con cartas de indemnización administrativa. Estas entregas contaron con una inversión de $10.390 millones.