“Vamos para adelante, más reformas y más vida”: presidente Petro responde a críticas sobre retroceso del país
El presidente Gustavo Petro respondió por medio de sus redes sociales a quienes, con la intención de desestabilizar su gobierno, aseguran que Colombia está en retroceso.
“Por ahí dicen que quieren devolver el país al pasado: el país de los falsos positivos, el país de las fosas comunes, el país de Odebrecht, y de los 700.000 asesinados, el país del desalojo campesino y de cien años de soledad,” dijo.
Con estas palabras, Petro hizo referencia a hechos que marcaron profundamente al país, como las ejecuciones extrajudiciales que, según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), dejaron al menos 6.402 víctimas entre 2002 y 2008, presentadas falsamente como bajas en combate.
No te lo pierdas: "Alcalde que suplante las funciones constitucionales del presidente comete un delito, le guste a Fenalco o no": Pdte. Petro
El jefe de Estado también aludió al escándalo de corrupción de la multinacional Odebrecht, señalada de pagar sobornos millonarios y financiar campañas políticas a cambio de contratos de infraestructura en Colombia. Recordó, además, otros capítulos oscuros de la historia nacional que dejaron miles de víctimas de asesinatos y provocaron el desplazamiento forzado de comunidades enteras.
Por ahí dicen que quieren devolver el país al pasado: el pais de los falsos positivos, el país de las fosas comunes, el pais de Odebrech, y de los 700.000 asesinados, el pais del desalojo campesino, y de cien años de soledad.
¡Mamola!
Vamos para adelante, más reformas sociales…— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 8, 2025
Compromiso
El mandatario recalcó que, pese a los señalamientos, mantiene firme su compromiso con la defensa de los derechos humanos y con el impulso de reformas sociales que beneficien al pueblo colombiano.
“Vamos para adelante, más reformas sociales para garantizar derechos, más libertades, más universidades y puestos de salud, más reforma agraria, más esperanza y belleza”, expresó.
Con este mensaje, el presidente reafirmó los programas bandera de su Gobierno, entre ellos la reforma agraria que ha entregado en el país alrededor de un millón de hectáreas para dignificar al campesinado, la ampliación de la cobertura en educación superior, el fortalecimiento del sistema de salud y la transición hacia un modelo más justo y sostenible, como pilares de lo que denomina un cambio histórico para Colombia.
"Más vida, ha llegado el momento de las revoluciones por la Vida en todo el mundo", concluyó