Pasar al contenido principal
CERRAR

“El Consejo de Estado debe defender la vida frente a los poderes que la destruyen”, Pdte. Petro

En Barranquilla, el presidente Gustavo Petro instó al Consejo de Estado a replantear su papel en un mundo donde, según dijo, “el capital privatizó el poder público”, y pidió que las decisiones jurídicas prioricen la defensa de la vida.
Gustavo Petro dijo que el Consejo de Estado debe defender la vida ante el poder privado
Juan Diego Cano - Presidencia de la República
Radio Nacional de Colombia

El presidente Gustavo Petro participó este miércoles en la instalación del XXXI Encuentro de lo Contencioso Administrativo, organizado por el Consejo de Estado en Barranquilla. En su intervención, el mandatario cuestionó la forma en que se ha ejercido la justicia en Colombia y llamó a los jueces de lo contencioso a orientar sus decisiones hacia la defensa de la vida.

El contencioso administrativo ya no es una defensa de lo privado ante el Estado, sino la defensa de la vida contra los poderes que destruyen la vida. Eso lo hace pasar del concepto de nación al concepto de humanidad”, afirmó.


Lee también


El mandatario advirtió que el poder público en Colombia ha sido absorbido por intereses privados y subrayó que esa privatización genera desigualdad y limita los derechos sociales. “En Colombia las normas se han utilizado como excusa para no construir un Estado social de derecho, donde se le garanticen los derechos a todos y no solo a una oligarquía”, sostuvo.

El jefe de Estado también se refirió a la necesidad de modernizar la infraestructura digital del país: “Colombia es el país con peor conectividad. ¿Cuánta fibra óptica tiene Barranquilla, cuánta el Caribe y cuánta Colombia? Esa es la infraestructura por donde transita la inteligencia de hoy”.

Durante su discurso, el presidente evocó cifras históricas de violencia: “Según la Comisión de la Verdad, desde 1948 hubo 700 mil asesinatos, es decir, 10 Gazas. Por eso somos los más desiguales”, dijo, al tiempo que advirtió sobre la persistencia de una “gobernanza paramilitar”.

Finalmente, Petro planteó que la crisis climática y las tensiones globales son consecuencia de un modelo económico depredador: “El capital tiene la tendencia a destruir sus dos pilares: los seres humanos y la naturaleza. Primero desaparecerá la vida del mar, luego nosotros. El Consejo de Estado debe decidir si se pone del lado de la vida o contra ella”.

Artículos Player