Son ya ocho décadas las que han pasado desde que nació la radio pública de los colombianos. En 80 años también surgieron grandes orquestas, importantes artistas, inolvidables álbumes y canciones que hoy son clásicos.
Esta es una bitácora que nos ayudará a evocar los sonidos colombianos que surgieron entre 1940 y el 2020. 80 canciones en 80 años, 80 años en 80 canciones. Muchas de ellas referenciadas por el año en que se grabaron, el año en que se publicó el álbum o la fecha de salida del sencillo. Cada década lleva un título sugerente para ubicar el contexto y trasfondo en el que vieron la luz. Esta es una selección sin pretensión alguna, un viaje por el sonido popular de Colombia para afirmar que la historia de nuestra nación está ligada a la vida política y social, que los compositores de hace ocho décadas se han transformado naturalmente, como también lo ha hecho el país, su gente y nuestra radio.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.