Restricciones en playas de San Andrés ante invasión de ‘agua mala’
Se están entregando recomendaciones a los bañistas, ante los efectos nocivos para la piel que genera este invertebrado, ya que sus picaduras suelen ser muy fuertes y dolorosas.
En San Andrés se emitió una alerta roja por parte de la Autoridad Ambiental Coralina ante la presencia de ‘agua mala’ en varias de las playas de la isla. Esta especie marina también conocida como ‘fragata o carabela portuguesa’, ‘falsa medusa’ o ‘botella azul’, está siendo arrastrada por las fuertes mareas que se registran en la isla.
Ejemplares de aguas malas llegaron masivamente a las playas del sur de San Andrés como consecuencia de los fuertes oleajes que imperan por estos días en el mar Caribe, por ello la Corporación Ambiental Coralina emitió una alerta y clausuró con bandera roja las playas de Sound Bay, El Paraíso, Cocoplum, Rocky Cay, Francesca, Los Bohíos, Decameron San Luis, los Charquitos y Punta Sur.
Durcey Stephens, director de Coralina, explicó las causas de la llegada de estos invertebrados que suelen producir quemaduras, picazón y fuertes dolores al tener contacto con la piel.
“Las corrientes vienen arrastrando algas que traen consigo una especie peligrosa que genera un proceso de toxicidad cuando se entra en contacto directo con ellas”, señaló.
Desde Coralina se están entregando recomendaciones a los bañistas, ante los efectos nocivos para la piel que genera este invertebrado, ya que sus picaduras suelen ser muy fuertes y dolorosas. El llamado es para las personas que utilizan las playas que eviten tener contacto con estos animales.
“En el caso fortuito de tener contacto con las aguas malas, se deberá hacer un lavado intenso con agua de mar, no rascarse para evitar alteraciones en la piel”, indicó.
Las recomendaciones finales que entrega Coralina guardan relación para todos los que frecuentan las playas, evitar su contacto ya sea en el mar o afuera del mismo, donde suelen encontrarse muertas. En el ser humano el veneno del agua mala tiene consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cardiotóxicas, produciendo un dolor muy intenso, e incluso se han registrado tres casos de muertes a nivel mundial por extremas alergias.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.