Después de obtener un récord de 22 nominaciones en el 2020 y 2021, el Sistema de Medios Públicos ha logrado encabezar la lista de los nominados este año con 37 nominaciones para las distintas producciones y coproducciones.
Los Premios India Catalina son celebrados anualmente desde 1984 en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena, para resaltar y premiar el esfuerzo, la calidad y el talento de las producciones de la televisión nacional. Gracias al esfuerzo de todo el equipo de Señal Colombia, Canal Institucional, RTVCPlay y RTVC Noticias, las nominaciones este año son múltiples.
‘Emma Reyes, la huella de la infancia’ es una serie emitida a través de Señal Colombia, coproducida por RTVC, Quinto Color y con el apoyo del Ministerio TIC. Este producto retrata los primeros años de vida de la pintora, dibujante y escritora colombiana Emma Reyes (1919-2003).
Compuesta por 13 capítulos de media hora, la serie recrea la pobreza y el abandono que sufrió Reyes, quien además fue una niña de espíritu indomable. Esta producción recibió un total de 15 nominaciones entre las que destaca ‘Mejor telenovela, serie o miniserie’.
El documental ‘Los Gatos’, también se ha llevado el protagonismo al ser nominado a ‘Mejor Documental’. Este audiovisual retrata la vida de Dilan, un joven trans de Soacha (Cundinamarca) que busca rehacer su destino y el de su sobrino luego de estar 7 años en un centro de menores.
Por otro lado, RTVC Noticias recibió las nominaciones de ‘Mejor presentadora de noticias’ para Patricia Pardo y ‘Mejor presentadora de producción audiovisual de entretenimiento’ por Laura Galindo.
La ceremonia de premiación se realizará de manera presencial en Cartagena, el próximo domingo 20 de marzo a partir de las 7:30 p.m., en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).
Este es el listado completo de las nominaciones de RTVC a los Premios India Catalina 2022:
Categorías telenovela, series o miniseries
Mejor serie o telenovela: Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Mejor director de telenovela, serie o miniserie: Luis Alberto Restrepo. Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Mejor libreto de telenovela, serie o miniserie: Luis Alberto Restrepo. Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Mejor actriz protagónica de telenovela, serie o miniserie: Valeria Emiliani. Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC
Mejor actriz de reparto telenovela, serie o miniserie: Esmeralda Pinzón. Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Mejor actor de reparto telenovela, serie o miniserie: José Lombana. Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Mejor actriz antagónica telenovela, serie o miniserie: Nicole Santamaría. Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Mejor actor antagónico telenovela, serie o miniserie: Juan Sebastián Calero. Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Actor revelación del año: Catalina Torres. Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC
Categorías de noticieros, programas periodísticos
Mejor presentador de noticias: Patricia Pardo. RTVC Noticias
Mejor presentador de deportes: Georgina Ruiz Sandoval. Goga rueda por el mundo. Señal Colombia.
Mejor producción periodística y/o de opinión. Constitución de 1991, volvamos al futuro. Señal Colombia.
Mejor documental: Los Gatos. Señal Colombia y Fundación Tiempo de Juego.
Mejor documental: Panda de los Andes. Señal Colombia.
Mejor producción de serie documental: Constitución de 1991, volvamos al futuro. Señal Colombia.
Mejor producción de serie documental: Contra el olvido T2. Señal Colombia.
Mejor producción deportiva: Goga rueda por el mundo. Señal Colombia.
Mejor presentador de producción audiovisual de entretenimiento: Laura Galindo. RTVC Noticias.
Mejor producción audiovisual infantil: Basic. Señal Colombia.
Mejor producción audiovisual infantil: Zander. Señal Colombia.
Mejor programa de reality o concurso: Expedición cóndor de los Andes. Señal Colombia.
Mejor producción audiovisual de humor: Profesor Súper O T5. Señal Colombia
Mejor producción audiovisual musical. Contra el olvido T2. Señal Colombia.
Mejor producción audiovisual musical: Sesiones RTVC. RTVCPlay
Mejor producción de animación audiovisual: Dos pajaritos. Señal Colombia
Mejor producción de animación audiovisual: Zander. Señal Colombia.
Mejor director de Música: Óscar Olaya, Basic. Señal Colombia.
Mejor director de arte: Rosario Lozano, Emma Reyes, La huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Mejor fotógrafo: Sergio García, Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Mejor editor: Gabriel González, Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Mejor talento infantil de la industria audiovisual nacional: Alanna de la Rosa, Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Mejor contenido audiovisual de marca: 211 años más jóvenes. Canal Institucional.
Categoría menciones especiales
Mejor producción de inclusión social: Les otres. Señal Colombia.
Categoría que vota el público
Mejor producción online: Sesiones RTVC. RTVCPlay.
Mejor serie de ficción web: El Cubo. RTVCPlay.
Mejor producción favorita del público: Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.
Mejor talento favorito de público: Nicole Santamaría, Emma Reyes, la huella de la infancia. Señal Colombia, Quinto Color y CM&, con el apoyo del Ministerio TIC.