La ciudad de Santa Marta se alista para una gran conmemoración de los 500 años de su fundación hispánica, con una agenda que promete un centenar de actividades artísticas, culturales y académicas a lo largo de 2025. La celebración contará con la participación destacada del presidente Gustavo Petro y una amplia representación de la diversidad cultural de Colombia.
Programación Destacada para el Quinto Centenario
Según el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Comisión Preparatoria, la conmemoración incluirá:
-Más de un centenar de actividades concertadas conjuntamente para este 2025.
-Un capítulo étnico que resaltará la participación de los pueblos indígenas y afrocolombianos.
-La integración de catorce sectores de artes y oficios, junto con diversos encuentros que fomentarán la participación ciudadana.
Presencia del Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro tendrá una agenda significativa en el marco de la celebración:
-20 de julio: Participará en la conmemoración de la Independencia.
-29 de julio, 7:00 a.m.: Asistirá al Acto de Pagamento en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
-Este acto simbólico de reconocimiento a los pueblos étnicos será liderado por las comunidades indígenas del territorio. El presidente Petro reconocerá la ancestralidad de los pueblos indígenas y su desplazamiento histórico, destacando la importancia del "Corazón del Mundo" y el espacio sagrado del pagamento.
29 de julio, 6:00 p.m.: Estará presente en la Ceremonia Viva y Concierto Corazón del Mundo en la Playa El Rodadero.
No te lo pierdas: Agenda cultural: festivales imperdibles de este fin de semana en todo el país
Festival Casa por la Paz
-Del 18 al 20 de julio, de 3:00 p.m. a 10:00 p.m., la Quinta de San Pedro Alejandrino será sede del Festival de las Culturas, las Artes y los Saberes por la Paz. Este evento contará con:
-Artes Vivas y Escénicas: Más de 40 presentaciones.
-Economías Populares: 120 emprendimientos diarios.
-Franja de los Saberes (Academia): Seis foros, doce talleres y dos master class.
Concierto Corazón del Mundo
El 29 de julio a las 2:00 p.m., la Playa El Rodadero será el escenario del Concierto Corazón del Mundo. Se espera la participación del presidente Gustavo Petro y los ministros involucrados en el Plan Maestro Santa Marta 500 años. El concierto reunirá a:
-Exponentes de músicas tradicionales y de raíz como Los Hijos de la Sierra, Gaiteros de Pueblo Santo y Gaitagua.
-Voces de la cumbia, el vallenato y la música popular de la región, incluyendo a Adriana Lucía, Wilfran Castillo y Ana del Castillo.
-Artistas de la fusión contemporánea, la cultura picotera y urbana, como Systema Solar, Bomba Estéreo y Mily Pikotera.
-Figuras internacionales que expanden el diálogo afrocaribeño y latinoamericano, tales como la Orquesta Aragón, Daymé Arocena y Draco Rosa.
Acto Escénico
El mismo 29 de julio a las 6:00 p.m., en la Playa El Rodadero, se presentará un Acto Escénico dirigido por el creador Jimmy Rangel. Esta experiencia sensorial y simbólica, interpretada por artistas samarios y estudiantes de la Universidad del Magdalena, celebrará la profundidad espiritual, cultural y natural de esta tierra ancestral, siendo un homenaje "desde Santa Marta y para Santa Marta".
Lee también: El gerente de RTVC, Hollman Morris, participó en el lanzamiento de 'Voces del Pacífico', programa que llegará a las pantallas de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia
Seminario Afro
Del 17 al 19 de julio, la Universidad del Magdalena acogerá el seminario internacional “Afro-reparaciones en clave Caribe. Identidades, resistencias y construcción de futuros posibles”. Este evento, organizado por los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros con representación en la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario y el Archivo General de la Nación, abordará temas cruciales sobre identidad y futuro.
Futuro Coca
El 12 de julio a las 10:00 a.m., el Antiguo Hospital San Juan de Dios será el escenario de “Futuro Coca: planta tejedora de