Cadáver exquisito es la nueva obra dirigida e interpretada por Pedro Miguel Rozo que se presentará este 17 de junio a las 7:00 p.m en la Sala Gaitán. Esta puesta en escena está inspirada en los últimos días de vida del fotógrafo Kevin Carter, quien se suicidó a sus 33 años, luego de recibir innumerables críticas por ganar el premio Pulitzer de fotografía con la foto de un niño siendo acechado por un buitre en Sudán.
Kevin Carter fue un reportero gráfico sudafricano que empezó su carrera a los 23 años mientras el pueblo de Soweto vivía una guerra, siendo fotógrafo de un periódico local, comenzó a fotografiar a los civiles que atravesaban esta situación.
En 1993, Carter fotografío a una niña sudanés que estaba muriendo de hambre desmayada en primer plano con un buitre mirándola desde cerca. ‘El buitre y la niña’ fue el nombre que se le dio a esta pieza y que apareció por primera vez en The New York Times el 26 de marzo de 1993. Tiempo después se supo que no era una niña la protagonista de esta fotografía, sino un niño que intentaba llegar a un centro de alimentación de las Naciones Unidas en Ayod, Sudán (ahora Sudán del Sur), en marzo de 1993.
La imagen ganó el Premio Pulitzer como fotografía de largometraje en 1994, sin embargo, su autor se quitó la vida cuatro meses después de ganar este galardón, luego de recibir diferentes críticas acusado de amarillismo, sin embargo, años después, varios colegas lo defendieron alegando que él se encontraba viajando con las Naciones Unidas y observó una situación de hambruna que jamás había visto, por lo que, no solo él, comenzó a tomar fotografías.
Imagen: Universidad de Colima, México
Además, se comentó que el buitre se encontraba ahí porque ese lugar era un centro de alimentación y, por lo tanto, habían varias de estas aves rondando el lugar y la fotografía se hizo en menos de dos minutos. Lastimosamente, estas declaraciones se divulgaron muy tarde y costaron la vida del profesional que llegó a sentirse con culpa y sin un futuro en la vida laboral a pesar del reconocimiento mundial que logró recibir.
"'Cadáver Exquisito' narra los últimos días del fotógrafo, su decadencia moral ante la presión de los observadores de su fotografía, quienes desahogaron la responsabilidad frustrada que produce la foto sobre la figura del periodista", dice sobre la obra el Teatro Nacional en su página web.
Esta nueva obra es el punto de partida del director con el teatro documental, con la que busca combinar la ficción dramática con la realidad para exponer de la mejor manera todos los hechos que vivió el reconocido fotógrafo por su trabajo que logró reflejar cómo el aislamiento y la tecnología han mediatizado el dolor de los demás.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.