Pasar al contenido principal
CERRAR

Manizales se viste de teatro con el inicio del Festival Internacional

Desde el 26 de septiembre hasta el 5 de octubre se realizará la edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales.
Festival Internacional de Teatro de Manizales 2025: programación, obras y países invitados
Cortesía Festival Internacional de Teatro de Manizales
Andrea Cardona

Manizales vivirá una nueva edición del Festival Internacional de Teatro (FITM) a partir del 26 de septiembre, con la participación de compañías de Uruguay, México, Chile, Portugal y con España como país invitado de honor.

Bajo el eslogan “¡A la mi3rd% el algoritmo, ven al teatro!”, esta edición del festival invita al público a reencontrarse con las artes escénicas, más allá de las pantallas digitales, y a disfrutar de una variada programación que se desarrollará hasta el 5 de octubre.

Las agrupaciones nacionales que estarán en el FITM son La Congregación Teatro con El lugar del otro; COMFAMA con El Mago de Oz; Yellow Factory y Oblivio con Diciembre; Petra con Duplicados; y Yellow Factory - Teatro Combo con Hay que matar a Treplev (Variaciones de La gaviota de Chéjov).

La obra inaugural se presentará el viernes 26 de septiembre a las 7:00 p. m. en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores. Se trata de Pareidolia, de la compañía chileno-española La Llave Maestra, una propuesta que mezcla teatro visual, objetos y movimiento.

El director artístico del Festival, Octavio Arbeláez, invitó a propios y visitantes a vivir una semana cargada de emociones. “Este es un festival para todos, que reúne propuestas diversas y que especialmente convoca al gran público de Manizales y de toda Colombia, que se dará cita en nuestra ciudad entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre”, señaló.


No te lo pierdas: La Feria del Libro 'Temporada de Letras' regresa a Pasto e Ipiales con el lema de la unión cultural y territorial


Teatro de Iberoamérica

Argentina: Regresa la aclamada compañía La Criolla con una versión de "El sueño de una noche de verano", que promete diversión y risas.

Uruguay: la histórica agrupación El Galpón de Montevideo presentará un excepcional "Ricardo Tercero".

México: la presencia constante de México en el Festival se sentirá con un magnífico espectáculo titulado "El algodón de azúcar".

Chile: participará con dos compañías y tres espectáculos: Malicho Vaca traerá una profunda reflexión en torno a los sucesos que la pandemia hizo de nuestras vidas.

Aclamada recientemente en el Festival de Aviñón. La compañía La Llave Maestra presentará dos espectáculos: "Idólia", una propuesta ecológica, visual y musical muy potente, y "El carnaval de los animales" con música en vivo de la Orquesta de Caldas.


Lee también: RTVC, aliado oficial del Festival de Cine Francés 2025: un evento cultural que recorre 18 ciudades de Colombia


Obras locales

La programación de sala se desarrollará en CCC Teatro Los Fundadores, el Auditorio Universidad Nacional, Teatro Confa y El Galpón. Las salsas de Teatro El Escondite y Punto de Partida presentarán la programación de agrupaciones locales que fueron seleccionadas por convocatoria y que son el Grupo de teatro El Escondite con El ojo de la casa; Punto de Partida con Rapsodia para un instante, Andrómeda 3.0, Teatro Inverso, Hurón Teatro y Teatro Estridente – La casa ensoñada (en proceso de adaptación) y Feeling Vocal – La aventura de aprender.

Artículos Player