En este festival, que va del 23 al 25 de agosto, se realizará el concurso internacional Yurupary de Oro, que reúne a los mejores exponentes de baile de joropo tradicional y de espectáculo, coplero y contrapunteo; canto en voz pasaje masculino y voz recia femenina; tema inédito y grupo ensamble.
En esta trigésima edición, se reúnen participantes de nivel nacional e internacional.
Yeison Rojas, gobernador del Guaviare, se refirió al festival más grande del departamento:
“Queremos extenderles una invitación muy especial a todas las personas para que visiten nuestro departamento, puedan venir a disfrutar del canto, del baile y de los diferentes concursos que vamos a tener, donde vamos a vivir la cultura de esa región”.
Foto de: Secretaría de Cultura y Turismo del Guaviare
En el marco de este festival habrá ferias de emprendimientos, festivales gastronómicos con shows en vivo, pony cabalgata, artistas locales, nacionales e internacionales, y lo que más espera la comunidad: el Yurupódromo y el Carrizódromo, que consisten en llevar el joropo y el carrizo a las calles mediante un recorrido por las principales avenidas de San José del Guaviare.
500 policías garantizarán la seguridad
Para la seguridad del evento, se realizó el despliegue de 500 policías que estarán garantizando la seguridad en diferentes especialidades de la institución, teniendo en cuenta que el aforo permitido es de 7 mil personas en los eventos masivos.
Foto de: Secretaría de Cultura y Turismo del Guaviare
Además, se espera que más de 10 mil turistas lleguen a disfrutar del festival.
El objetivo principal del evento es rescatar y conservar los valores artísticos y culturales del folclor llanero en el departamento, y al mismo tiempo promocionar y divulgar ante la nación la leyenda del “Yurupary” como patrimonio cultural de la región.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.